Has ido a un país y no encuentras las palabras para describirlo, esto le ha pasado a muchos voluntarios en Kenia. No porque la experiencia haya sido mala, si no lo contrario, se han encontrado con un país lleno de costumbres, tradiciones y gente humilde que hace que cada día sea diferente. Además de adentrarte en sus calles, sus casas y esos típicos lugares donde la gente te recibe con su mejor sonrisa, si no has experimentado esas sensaciones, te recomendamos vivir aunque sea una vez esta experiencia de voluntariado.
Hay mucho que aprender en Kenia, aunque no lo parezca, la calidez de su gente, la sonrisa que te dan los niños es incomparable y muy valioso, por lo que te contamos qué puedes esperar o vivir en un voluntariado en Kenia apoyando en comunidades de escasos recursos.
En qué debes pensar antes de iniciar tu aventura de voluntariado en Kenia
Una vez que ya tengas confirmada tu plaza en el proyecto de voluntariado y tengas tus boletos de avión, inicia a organizar tu maleta, le la guía del voluntario, organiza actividades y cosas que te gustaría hacer en tu voluntariado. Pregunta a tus amigos y familiares ideas de actividades didácticas para hacer con los niños. Ponte en contacto con la organización que viajas y aclara todas las dudas que tengas del proyecto.
¿CÓMO SERÁ EL ALOJAMIENTO Y MI DÍA A DÍA EN KENIA?
Vivir en Nairobi es una experiencia incomparable. Vives con una familia anfitriona seleccionada por la organización, ubicada en el barrio donde se desarrolla el proyecto. Estarás lo suficientemente cerca como para caminar al proyecto, la mayoría de las veces serás acompañado de tu coordinador local o un miembro de la familia.
En la casa compartes una habitación con 1 o 2 voluntarios más. Todas las casas anfitrionas tienen electricidad (pero pueden darse cortes de energía ocasionales), sin embargo, el agua es escasa y suele ser muy preciada. Pero no te preocupes! tendrás a tu disposición las duchas con cubos, suelen ser muy comunes en estas comunidades.
Por eso, una de las cosas que más nos importa cuando solicitas participar en un voluntariado, es tu capacidad de adaptarte rápidamente a nuevos cambios y lugares.
¿ME GUSTARÁ LA COMIDA EN KENIA?
La comida en tu voluntariado en Kenia es preparada por la madre de la casa anfitriona y compartido con los miembros de la familia y otros voluntarios.
En el desayuno, suelen darte mandazi (que es un pequeño triángulo (rosquilla) de harina amasada y frita), con té o leche, frutas algunas veces, tostadas o verduras.
Mientras que las comidas y cenas varían, algunos días puede ser gachas rígidas hechas con harina de maíz y espinacas, chapati que es pan plano tipo panqueque hecho con harina de trigo y al horno sobre una plancha, acompañado de guisos de verduras, frijoles o papas.
¿QUÉ PUEDO HACER EN MI TIEMPO LIBRE EN NAIROBI?
No tienes que viajar tan lejos estando en Nairobi, la ciudad te ofrece una variedad de actividades como: visitar el Museo Nacional, ir al orfanato de elefantes y conocer un poco más de la situación de los elefantes en Kenia, conocer la casa donde se grabó la película Memorias de África, pasar por le centro de jirafas y probar la auténtica comida keniana en Mamá Oliech’s.
¿A DÓNDE PUEDO VIAJAR LOS FINES DE SEMANA?
Kenia suele ser un destino muy popular para todos los viajes, por su naturaleza e impresionantes paisajes. Puedes aprovechar los fines de semana para realizar un safari.
Todo esto lo puedes experimentar realizando un safari de fin de semana en el parque nacional de Masai Mara. También puedes tomar el tren e irte a las playas de la costa de Mombasa.
¿QUÉ DEBO TENER EN CUENTA AL SER VOLUNTARIO EN KENIA?
Puedes escuchar consejos sobre tu viaje a Kenia, sobre el voluntariado, las excursiones, entrevistas, preguntas de oyente en el podcast «El viaje del voluntario» también disponible en iVoox, iTunes , en Spotify y en google podcast.
Dinero y cajeros automáticos
La moneda oficial en Kenia es el Chelín Keniano. Se recomienda que cuando llegues en el aeropuerto saque solo un poco para esos primeros días. No gastaras mucho, ya que tienes todo incluido (comidas, alojamiento y recogida en el aeropuerto).
Te encuentras cajeros automáticos en todos los bancos y centros comerciales en Kenia. En el caso que necesites dólares para pagar una excursión, puedes utilizar los cajeros ATM o simplemente ir a una casa de cambio.
Clima
El clima de Nairobi por lo general es soleado y no demasiado caluroso, pero en las noches se suele poner fresco. La temporada de lluvias inicia en marzo a mayo y continúa un poco durante octubre y noviembre. Sus meses de verano es entre diciembre a marzo.
Wifi
En las casas anfitrionas no tienes wifi, pero puedes acceder a WiFi comprando una tarjeta SIM y obtener un plan por 15 días que te va muy bien para tener facebook, instagram, revisar correos y estar conectado.
Ropa
Lo que lleves en tu maleta va a depender de las excursiones o lugares que visites. Lo que no puede faltar es una chaqueta para esas tardes frescas, un par de pantalones largos y camisas no de tirantes para el proyecto.
Lo que es necesario traer para tu día día es:
- Linterna
- Zapatos cómodos (zapatillas) para tu día a día
- Ropa cómoda
- Toalla
- Adaptador universal
- Batería de energía
- Toallitas húmedas
- Actitud positiva y una mente abierta
Prepárate para vivir una experiencia llena de amor, cariño y sensaciones únicas al sumergirte en las comunidades de Kenia.