¿Qué ver en Vietnam?

6 lugares para ver durante tu voluntariado en Vietnam

¿Estás pensando en hacer un voluntariado en Vietnam? Queremos invitarte a conocer más sobre este destino, donde además de tu viaje solidario podrás aprovechar para recorrer este fascinante país reconocido por sus paisajes, su gente, sus pueblos, su deliciosa gastronomía, así que descubramos juntos que ver en Vietnam.

Vietnam es un lugar donde se combinan 54 grupos étnicos y una riqueza cultural e histórica que te recomendamos explorar. Sus propuestas de turismo incluyen visitas a sus extensas playas y ríos, oferta de ecoturismo, parques nacionales y reservas que son protegidas como patrimonio histórico y natural, además de las coloridas calles que te reciben en cada paseo.

En este artículo te sugerimos qué hacer en este fabuloso destino del Sudeste Asiático, así que si quieres descubrir aquellas experiencias que no puedes perderte durante tu voluntariado en Asia, expande tu mapa y comencemos por descubrir ¿Qué ver en Vietnam?:

Desembarca en Hanói y descubre qué ver en Vietnam

Hanói es la capital de Vietnam y es, a su vez, la segunda ciudad más grande del país tras Ho Chi Minh. Tu viaje posiblemente comience por este increíble lugar,  donde es realmente impactante el tráfico imparable de motocicletas y el “caos” de una enorme ciudad que paralelamente, está perfectamente ordenada (las calles del centro de Hanói están agrupadas según oficios que fueron, históricamente, el comercio mayoritario que operaba en el lugar); además de contar con una red muy amplia de transportes públicos que te permitirán movilizarte por cada interesante rincón de esta ciudad, sin inconvenientes.

Visitando esta zona, te recomendamos que te pierdas por las callecitas del Old Quarter (el viejo barrio del centro), disfrutes de un paseo por el Lago Hoan Kiem y su templo Ngoc Son; que conozcas el Mausoleo y el Museo de Ho Chi Minh; que visites el famoso Templo de la Literatura y la bellísima Catedral de San José de Hanói.

¿Dónde comer en Hanói?

Sabemos que la gastronomía de este país ubica a Vietnam como referente de la cocina internacional. Si estás paseando por la capital, podrás encontrar un puesto de comida popular casi en cada esquina de su centro histórico donde podrás deleitar su seductora propuesta de platos típicos del lugar.

Vive la magia de la luna llena en Hội An

La pequeña ciudad Hội An es un destino turístico que sin dudas tienes que ir si estás planificando un viaje a Vietnam. Es, sin dudas, uno de los lugares más bonitos y chulos para ver. Está ubicada en la costa del mar de la China Meridional, en Vietnam central, muy cerca de la capital. Su centro histórico es declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destacando su colorido puerto comercial donde antiguamente se asentaron chinos, japoneses, franceses y vietnamitas, dejando una importante huella en el país.

La tranquilidad de sus calles, su historia, sus edificios, las ruinas, el famoso puente Japonés Cubierto y los templos, conforman un recorrido ideal para realizar a pie o en bicicleta, por el tamaño de la ciudad y porque además la circulación de automóviles está prohibida en el centro. Asimismo, es una propuesta que combina su lado histórico con el relax de sus islas y playa: Cua Dai se encuentra tan cerca que puedes coger una bicicleta y finalizar tu recorrido frente a la brisa del mar.

Tener en cuenta para tu viaje a Vietnam

Haz lo posible por coincidir tu visita a Hội An con el día catorceavo del mes lunar, cuando se celebra el Festival de las Linternas en Luna Llena: esa noche, todas las luces eléctricas de la ciudad se apagan y se reemplazan por linternas tradicionales de colores, velas, candelas, que iluminan los templos, casas y río, reflejando un escenario mágico que te recomendamos vivir. Las expresiones artísticas y culturales te regalan un hermoso festival que recordarás para siempre. 

¿Quieres descubrir más? Puedes echarle un vistazo a los videos experiencias de países del continente asiático.

Recorre la ciudad más grande, bajo tierra

Ho Chi Minh, conocida antiguamente como Saigón y ubicada en el sur, es la ciudad más poblada y emblemática del país, especialmente por su histórica participación en la Guerra de Vietnam y por haber sido la capital del Vietnam del Sur (entre 1955 y 1975).

Es una ciudad con tanta historia que te ofrecerá varios museos, templos, monumentos coloniales franceses como la Catedral de Notre Dame, la Oficina Central de Correos que se remonta al siglo XIX, entre otros edificios, mercados, Pagodas, que merecen la pena recorrer.

Túneles de Cuchi

En tu lista de lo que tienes que ver de Vietnam, debe estar la excursiones más populares para hacer en Ho Chi Min es la visita a los Túneles de Cuchi. Esta red de túneles interconectados entre sí fueron el escondite y el sistema de conexión bajo tierra de los soldados del Vietcong (Frente Nacional de Liberación de Vietnam). Los primeros kilómetros de estos túneles fueron construidos en por los socialistas vietnamitas alrededor de 1945 durante la invasión francesa y ampliados posteriormente durante la Guerra de Vietnam. ¡En total ocupan más de 248 km! Allí podían recurrir a hospitales, centros de comando, almacenamiento de armas, baños, entre otros usos. 

En esta excursión podrás caminar por los pasillos excavados donde la luz natural no se hace presente, para conocer cómo era la vida dentro de aquellos túneles que vivieron momentos históricos y resistieron años de enfrentamientos bélicos. Es necesario aclarar que este recorrido no es apto para personas claustrofóbicas. ¿Te animarías a adentrarte en ellos?

Navega por las fascinantes islas de Ha-Long Bay  

Ubicada en el Golfo de Tonkin, en la costa norte de Vietnam, se encuentra uno de los atractivos más impresionantes del mundo: declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y seleccionado como una de las 7 Maravillas Naturales del Mundo, un conjunto de alrededor de dos mil islas e islotes te invitan a alucinar con sus imponentes y surrealistas formas que nacen sobre el Mar de China, en la Bahía de Ha Long. 

Conocida por el color esmeralda de sus aguas, este paseo incluye paseos en velero, actividades de kayak, trekking, buceo, visitas a cuevas y más para no solo contemplar esta naturaleza sino también ser parte de ella. 

islas de Ha-Long Bay Vietnam

Cuándo realizar el Crucero por Ha-Long Bay

Para encontrar las mejores condiciones climatológicas, se aconsejan especialmente los meses de octubre a diciembre y de febrero a abril para poder disfrutar la experiencia. Aunque las embarcaciones en este destino se pueden realizar durante todo el año, es importante destacar que de abril a septiembre se registran altas temperaturas y lluvias, con lo cual será mejor evitar este período.

Explorar en profundidad el Delta del Mekong

El Delta del Mekong es uno de los ríos fluviales más grandes del mundo. Nace en el Himalaya y desemboca al mar desde Vietnam, donde forma un inmenso delta para explorar. 

Recorrer y navegar este laberinto de canales es una experiencia fascinante para apreciar la naturaleza y conocer cómo es la forma de vida de los vietnamitas en un ambiente tan especial como este, donde los pueblos y los mercados se distinguen por ser flotantes y atrevidos. Para este caso, la mejor opción es contratar una excursión de navegación o crucero para explorar su naturaleza y, además, una experiencia muy enriquecedora será que te alojes en algunas ciudades que forman parte de estos circuitos.

Un dato que debes conocer es que su mercado es súper interesante porque, además de ser flotante, también conforma el huerto de frutas más grande de Vietnam: tan sólo en el delta, se produce el 70% de toda la fruta consumida en el país. ¿Te irías sin probarlas?

¿Quieres saber más de Vietnam?

El equipo de Adventure Volunteer está a tu disposición para cualquier consulta o duda que tengas, ponte en contacto con nosotros al correo info@adventurevolunteer.org o déjanos tu mensaje aquí y te responderemos en menos de 24 horas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *