Reconoce el talento humano

Voluntariado – Responsabilidad Social Corporativa

El nacimiento de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha generado una oportunidad para que las empresas del sector privado y las ONG trabajen de la mano.

¿Con qué Finalidad se hace un voluntariado corporativo?

Se ha generado con la finalidad de contribuir a la creación de oportunidades en comunidades vulnerables y que tengan una necesidad palpable. Las iniciativas van desde la acción social hasta la integración de objetivos empresariales.  A través de la creación de proyectos sociales que beneficien a personas en situación de pobreza.  Pero además hay muchas otras posibilidades y oportunidades para la innovación social como el Voluntariado Corporativo en el extranjero.

¿Porque es una herramienta interesante?

Es interesante porque involucra a las empresas en la lucha contra las necesidades de personas y comunidades vulnerables de una manera diferente.  Se trata de aquel voluntariado apoyado por este sector empresarial, en el que la acción de los voluntarios de las empresas, realizan una acción de alto valor a necesidades sociales a través de sus conocimientos y habilidades.  

Es una manera que las empresas vean a través de sus colaboradores otras realidades, culturas y necesidades.  Adventure Volunteer ha estado trabajando en esta iniciativa desde sus inicios y conoce bien los beneficios que deja este tipo de actividad tanto a los colaboradores como a las empresas.

Que bien suena ¿verdad?

Las empresas cada día son más consiente que los trabajadores que viven o tienen una experiencia como lo es el voluntariado o un viaje solidario, hace que estos trabajadores se esfuercen más por generar mayores beneficios a la sociedad y al Medioambiente; generando un cambio dentro de la estructura de la empresa.  En la mayoría de los casos, este tipo de actividad está alineada con los valores de la organización.

Una buena organización y coordinación del voluntariado corporativo, genera ventajas tanto para las empresas como para los voluntarios, en este caso sus trabajadores. Utilizar tus vacaciones para hacer una acción benéfica, hacer un viaje solidario en el extranjero o simplemente ofrecerte como voluntario, representa salir de la rutina, hacer algo por los demás, dejar tu huella o simplemente viajar de una manera diferente.  

¿Qué ventajas me deja esta experiencia de voluntariado?

Un voluntariado te genera muchas ventajas, tanto a nivel personal como profesional. Tu nivel de satisfacción va a depender de lo que buscas.  Aquí te dejo algunas ventajas para los voluntarios (trabajadores) al realizar un voluntariado corporativo:

  • Ayuda a fomentar el respeto y la solidaridad.
  • Mejora tu capacidad de liderazgo
  • Se trabaja mejor o en equipo
  • Al expresar su opinión, tiene en cuenta la postura de los demás

Te estarás preguntando ¿A las empresas en que las beneficia?

  • Se genera un ambiente laboral más amigable. Además de generar un apoyo entre compañeros de trabajo que repercute en el desempeño del trabajador.  
  • Se tienen trabajadores más motivados
  • Se generan cambios positivos en la comunicación interna
  • La imagen corporativa de las empresas cambian

Un poco más!!

Sabemos que este tipo de viajes o actividades no se ha hecho desde ahora, se viene viendo desde hace muchos años en varias empresas que lo tenían dentro de estructura. Lo importante es que este tipo de voluntariado, se traduce en programas sociales, de cuido y medioambientales que buscan solucionar o disminuir una necesidad específica de una comunidad, de niños, jóvenes y mujeres, con el propósito de generar un cambio en la sociedad.

Es muy importante que sepas que para que estas iniciativas tengan éxito, deben estar bien ejecutadas y organizadas. Por lo cual se requieren de voluntarios comprometidos y motivados a ser parte de esta experiencia.

Informate de las diferentes maneras de ser parte de un grupo de voluntarios en el extranjero. Nos puedes contactar a través de nuestro correo electrónico y el formulario de contacto.

¡POR CIERTO!

Les dejo aquí el link del podcast «El viaje del voluntario«, espacio dedicado a las inquietudes que puedas tener antes, durante y después de tu voluntariado. Encontrarás recomendaciones, consejos y mucho más en este espacio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *