A través de este espacio, hoy te contamos por qué creemos que es importante tu colaboración en el programa de voluntariado con elefantes en la región de Chiang Mai, Tailandia.
Conocida especialmente por el gran número de elefantes que habitan en esta zona y por las reservas que trabajan por y para la protección de estos animales, Chiang Mai, se ha convertido en un destino especial para todos aquellos que quieran conocer el trabajo y el cuidado que desde hace tiempo se desarrolla en muchas de las reservas preparadas para servir como hogar a elefantes que llegaron a encontrarse en peligro por estar heridos o desnutridos por causa principalmente del hombre.
¿Cómo son vistos los elefantes?
Estos animales considerados tradicionalmente como un símbolo para Tailandia, con el boom del turismo internacional, pasaron a convertirse en la atracción nacional para muchos de los visitantes que querían vivir una experiencia a lomos de estos animales, o ver en vivo algunas de las exhibiciones capaces de realizar los elefantes domesticados, a base de horas de entrenamiento y de maltrato animal.
Más en el pasado, fueron utilizados para trabajar en las explotaciones agrarias debido a su capacidad para mover y transportar objetos de gran peso en zonas con pocos recursos para el uso de maquinaria agrícola. Pero no solo se han utilizado para esta actividad, también fueron usados tradicionalmente para la guerra, y hasta hace algún tiempo, explotados, vejados, y maltratados, hasta el punto de herirlos gravemente o matarles por el tráfico de colmillos de elefantes machos, al ser un bien muy preciado en el mercado negro.
Gracias al trabajo de muchos cuidadores y ongs que apostaron por crear reservas y concienciar del abuso que estos animales sufrían, existe hoy una mayor concienciación y está peor visto en este país, la explotación de estos animales por intereses económicos.
En parte, este cambio se debe al importante papel que tuvieron los elefantes antes y después del gran tsunami de 2004, que asoló gran parte del país. Se sabe que muchos de estos animales lograron salvar la vida de muchos turistas adentrándose en la selva. También tiempo después, sus cuidadores dijeron que estos animales llegaron incluso a realizar un gran esfuerzo durante horas y horas para rescatar cuerpos y limpiar las zonas más perjudicadas por esta gran catástrofe que asoló a Tailandia, y que incluso, se les escuchó llorar, conscientes de lo que iba a ocurrir.
Esta misma nobleza que en aquella ocasión demostraron, hizo que a nivel estatal y a nivel internacional, no solo se reconociera su esfuerzo por recuperar las zonas donde el tsunami arrasó, sino que puso el foco de atención en: ¿Cómo vivían los elefantes?, ¿De qué se alimentaban? lo que evidenció la necesidad de proveerles de unas condiciones dignas para poder vivir tranquilamente y sin peligro para su subsistencia en reservas y en espacios para su recuperación.
Estas reservas que crearon algunas ongs, y algunos de los cuidadores de estos animales que viven por y para ellos, permitieron que elefantes que habían sido maltratados, puedan tener hoy, una vida tranquila rodeados de sus familias y nuevos grupos para preservar su existencia gracias al cuidado de sus cuidadores y de voluntarios que trabajan diariamente para proveerles de todo cuanto necesitan.
¿Cómo es el cuidado de los elefantes?
Sin embargo, el cuidado de estos animales es muy caro. Al día, los elefantes son capaces de comer un 15% de su peso, lo que viene a suponer, unos 300 kg de comida diaria. Para poder mantener estas reservas, algunas ongs, se financian de pequeñas aportaciones que turistas así como voluntarios realizan para ver a los elefantes en su hábitat, desde el respeto y bajo la tutela de sus cuidadores. Un tipo de turismo más sostenible y concienciado para evitar situaciones pasadas.
¿Qué hace Adventure Volunteer?
Adventure volunteer apoya un proyecto donde nuestros voluntarios pueden viajar a Chiang Mai para ser partícipes del cuidado de los elefantes en las reservas en las que colaboramos durante el voluntariado.
Una vez que conozcas cómo viven estos animales, y conozcas un poco las historias y leyendas de los elefantes, entenderás por qué es tan necesario preservar la vida de los elefantes de Tailandia, símbolo de la historia de un país que ha convivido con estos animales desde épocas ancestrales.
Si tienes algunas dudas que te gustaría resolver antes de decidirte, puedes informarte sobre tu rol como voluntariado, vestimenta, horario y lugar del trabajo, costes de nuestro programa, etc.; entrando en nuestra página web, sección
Para más información, contacta con nosotros a través de nuestro correo info@adventurevolunteer.org o a través de nuestro formulario de contacto.