Voluntariado de Conservación Ambiental en México

Programa de conservación ambiental en México

En todos estos años de experiencia hemos visto que el voluntariado no está reñido con actividades de turismo responsable, por eso hemos creado para ti una experiencia por un entorno paradisíaco que te sorprenderá mucho como es el voluntariado de conservación ambiental en México.

FECHAS PARA IR EN GRUPO A MÉXICO

En Adventure Volunteer apoyamos la conservación de tres de sus ecosistemas: manglar, playa y selva, además de proteger las especies que allí habitan: tortugas marinas, cocodrilo americano, venado de cola blanca y una selva de más de 1000 ha.

¡Recorridos por la selva, patrullajes nocturnos por la playa, monitoreo de especies en cayuco por lagunas rodeadas de manglares y mucho más te esperan!

VERANO 2022

  • 15 noches de alojamientos y comidas en proyectos
  • Guía y coordinadores en proyectos y rutas
  • Viaje flexible en grupos de 6 personas

PRECIO DEL VOLUNTARIADO EN GRUPO A MEXICO

700 EUROS

¿Qué se incluye en el voluntariado en grupo?

  • Alojamiento las 14 noches en cabañas
  • 3 comidas cada día en el voluntariado
  • Bienvenida en el aeropuerto
  • Seguimiento, Orientación e inducción al programa
  • Curso de voluntariado
  • Seguro de accidentes*
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Certificado de participación sobre la parte voluntariado
  • Coordinadores de voluntariado
  • Coordinador, turismo solidario y ruta por el país
  • Se incluyen transportes internos entre proyectos (entre Ventanilla, Escobilla y El Gavilán)  

¿Qué no se incluye en el voluntariado en grupo?

  • Vuelo al país 
  • Visado (no necesario desde Europa)
  • Seguro médico de viaje con cobertura Covid-19 obligado para entrar a México
  • Transportes internos, autobuses para turismo o entrada a parques nacionales
  • Bebidas, dietas y comidas especiales fuera de los campamentos
  • Actividades deportivas y fuera del programa
  • Agua embotellada (En México, venden bidones de agua potable)

¿Qué haré en el voluntariado de conservación ambiental en México?

A continuación, te detallamos cómo serán las actividades que realizaremos en el voluntariado de conservación ambiental en México (dependiendo del comportamiento de los animales)

  • Patrullajes nocturnos para la protección de tortugas marinas y sus nidos del saqueo
  • Liberaciones y revisiones de nidos en el corral de incubación
  • Actividades responsables en las playas
  • Monitoreo de cocodrilos y toma de datos biológicos
  • Alimentación y vigilancia de la población de venado cola blanca
  • Recorridos por la selva para la colocación/retirada de cámaras de foto-trampeo

Dependiendo del efecto de luna y el comportamiento de los animales también realizaremos:

  • Apoyo durante el fenómeno de anidación masiva de tortugas marinas
  • Apoyo en la integración de crías al mar durante nacimientos masivos en hábitat natural
  • Recolección de nidos de cocodrilo
  • Liberación de crías de cocodrilo a la laguna

¿Qué puedo llevar al voluntariado de conservación ambiental en México?

  • Ropa cómoda, ligera y de color oscuro para el trabajo de noche.
  • Calzado adecuado (Tipo crocks de playa, sandalias o zapatillas cómodas).
  • Linterna ligera (preferible de usar en la cabeza) de luz roja y blanca (no indispensable).
  • Llevar un impermeable, que sea ligero (no indispensable)
  • Ropa de playa
  • Botella para cargar agua. 
  • Repelente de insectos y bloqueador solar (no usar durante monitoreos). Lo mejor es llevar ropa que cubra la piel y sea holgada.
  • En caso de requerir algún tipo de medicamento especial, debe llevarlo.
  • Mochila de espalda, el acceso no es de asfalto y las ruedas de la maleta se rompen.
  • Vestimenta con manga y pantalón largo.
  • Adaptador para conexión eléctrica tipo 2 palas rectas americano.

¿En qué consiste el voluntariado de conservación ambiental en México?

En el viaje a México, concretamente en el programa de voluntariado de conservación ambiental en México, se pretende proteger, mantener y promover el crecimiento de la vida marina y terrestre a través del programa de voluntariado conservación de fauna en la costa de Oaxaca, México.  Además, se busca sensibilizar a la población cercana a las playas y selvas, sobre la protección de especies en peligro de extinción.

El peligro de extinción amenaza año tras año a las especies que se protegen en estos proyectos de voluntariado en Mexico. En el caso de las tortugas marinas, especies muy necesarias en el mundo para la regulación de los océanos, solo 1 de 1000 volverá al lugar donde nació.

Además de los depredadores naturales, se suman las amenazas que la zona presenta como personas que roban los huevos para consumirlos o venderlos, también los perros abandonados que por el hambre y la sed se convierten en expertos en seguir el rastro de las tortugas. 

Más de 5 años de experiencias con viajeros responsables hacen de Adventure Volunteer la mejor opción a la hora de hacer turismo sostenible en México.

¿Qué actividades haré en el voluntariado de conservación ambiental en México?

En el voluntariado de conservación ambiental en México tendrás dos días a la semana para hacer otras actividades o visitar otros lugares de interés:

  • Puerto Escondido es la ciudad surfera por defecto en la costa Oaxaqueña, podrás disfrutar de sus playas, restaurantes, música y viajeros internacionales
  • Manialtepec es una laguna donde por la noche se crea el fenómeno de bioluminiscencia (el agua se ilumina a tu paso por la laguna)
  • En Puerto Ángel y Mazunte puedes hacer un recorrido en barco por el mar en búsqueda de delfines, tortugas, mantas raya, ballenas… y hacer snorkel entre corales.
  • Huatulco es una ciudad llena de bahías, arrecifes de coral, cascadas y mucha vida. También esta el Parque Nacional Huatulco, una selva colindante a la playa.

¿Dónde me alojaré durante el voluntariado de conservación ambiental en México?

El alojamiento en el voluntariado de conservación ambiental en México es tipo cabañas de playa con dos o tres camas, algunos de los proyectos cuentan con baño dentro del cuarto y otros común. Por otro lado, algunos proyectos cuentan con las instalaciones dentro de la comunidad y otros, en medio de la naturaleza. Así como algunas veces contaremos con acceso a cocina y otras veces cocinaremos con la cocinera dueña de comedores familiares en la comunidad.

En todo momento, en este programa de voluntariado en grupo, vivirás cerca de la playa, donde llegan las tortugas marinas en peligro de extinción, así como cerca de lagunas con las demás especies protegidas.

¿CUÁLES SON LAS NORMAS DE LA CASA Y DEL PROYECTO?

  • Prohibido el consumo de bebidas alcohólicas, sustancias ilícitas, ni psicotrópicas alucinógenas.
  •  No se puede fumar en la playa o zonas del proyecto.
  •  Prohibido bañarse en la playa donde se desarrolla el proyecto.
  •  No tirar basura.
  •  Respeto de la cultura local.
  •  Mantener la limpieza de las áreas comunes y los dormitorios.
  •  Encargarse de la limpieza de los utensilios utilizados.
  •  Mantener un comportamiento de respeto, tolerancia y vocabulario moderado con el personal, visitantes, personas locales y otros voluntarios.
  •  En caso de alejarse de los predios del proyecto, informar a los encargados.
  • Buenas prácticas de Voluntariado en grupo a México

ACTIVIDADES OPCIONALES EN MÉXICO 

Coste extra para lod días libres (4 días en total)

  • 1. Limpieza de fondo marino y avistamiento de fauna marina al amanecer80€/grupo (si vamos 5, 16€ por persona + taxi, unos 20€ más, ida y vuelta)
  • 2. Avistamiento de bioluminiscencia en Manialtepec, al lado de Puerto Escondido 10€/persona aprox + taxi (unos 40€/grupo ida y vuelta)
  • 3. Snorkel en los arrecifes de coral en Huatulco Transporte unos 10€/persona ida y vuelta + snorkel 15€
  • 4. Visita a cascadas y selva en Huatulco Transporte 10€/persona ida y vuelta, 15€ aprox el recorrido
  • 5. Visita a playas poco turísticas en Tierra Blanca, Agua Blanca, Tembo, … y turísticas en Puerto Escondido, Mazunte, Huatulco,… Transporte público unos 5€
  • 6. Visita a San José del Pacífico, un pueblo de montaña a 2300 m de altitud, para pasar el día y la noche (a 3 horas en autobús) 16€ transporte/persona ida y vuelta + alojamiento, unos 10€/noche