Ventajas de hacer un voluntariado internacional

Quizás hayas escuchado muchas veces que hacer un voluntariado internacional es aportar tu granito de arena, apoyar en una causa solidaria, vivir una experiencia única ayudando a quienes más lo necesitan, entre muchas otras cosas.  Es cierto, es todo eso, pero hay algo más, podemos decir que es hacer algo especial, pero no lo puedes explicar con palabras.  Hoy te cuento un poco de algunas ventajas de hacer un voluntariado internacional, ya sea en un lugar cerca de donde vives o al otro lado del mundo.

Lo primero que tenemos que saber es que decidir hacer un voluntariado o viaje solidario no es tarea fácil.  Viajar incluye una preparación previa.  Son muchas cosas a tener en cuenta a la hora de decidir embarcarse y partir, por ejemplo, que el voluntariado quede en un lugar que quieras conocer o que realmente ese lugar necesite de tu ayuda y que las actividades sean acorde a tus preferencias, también esta el costo que representa el viaje, es decir que te lo puedas permitir.

¿Qué significa hacer en primera persona un voluntariado internacional?

Hacer un voluntariado internacional, no debe ser algo obligado, te debe nacer y es una decisión personal.  Los motivos pueden ser diferentes, desde querer realizar un viaje diferente, querer ayudar en un proyecto especial,  ponerte a prueba para ver que eres capaz de hacer algo fuera de lo común y en muchos casos encontrarte a ti mismo en uno de estos viajes.

Salir de tu estado de confort

No es nada fácil dejar ese lugar de seguridad y dejar de hacer lo que ya conoces.  Un voluntariado es algo diferente y nuevo.  Debes realizar actividades con horarios específicos, ser una persona creativa y muy abierta de mente. ¡No es fácil, pero no imposible!  Cuando lo logras te das cuenta que vale la pena arriesgarse.

Aprendizaje

Desde luego que no lo sabemos todo y no lo vamos a saber.  Pero cada día podemos aprender algo nuevo por muy pequeño que sea.  Vivir como voluntario siempre conlleva un aprendizaje, aunque ya hayas hecho varios voluntariados.   

Desarrollo de tus competencias

Muchas veces con las actividades diarias ya sea de la escuela, la universidad, el trabajo, no logras conocer cuáles son tus competencias y mucho menos desarrollarlas.  Tal vez porque lo que haces no es lo suficientemente exigente o no te mantienen motivado.  Participar en un voluntariado internacional es potenciar esas competencias, mejorar tus habilidades y conocer otras personas y crecer de manera personal y profesional.

Vivir cosas que no tenemos en nuestro entorno

Un viaje diferente como voluntario puede hacernos vivir y experimentar cosas que en nuestro entorno habitual tal vez no pasarían.  Es la oportunidad de hacer un cambio en tu vida, salir de la rutina, vivir y sentir un ambiente diferente.  Por ejemplo, hacer un voluntariado con niños o apoyando en la conservación de tortugas marinas, no será igual que estar en tu ciudad de toda la vida o tu trabajo habitual.  Estos viajes solidarios son experiencias únicas.

Experiencia profunda e íntima 

Muchas personas deciden hacer un voluntariado por probar algo distinto, por cambiar de actividad e irse al otro lado del mundo. Simplemente porque quieren tener una experiencia diferente o un encuentro consigo mismo.  El voluntariado es una experiencia profunda es desconectarte de lo que siempre has hecho.  También es aportar y saber que puedes hacer la diferencia.  Te aseguramos que trabajar en algo que te gusta muchas veces no tiene precio.

Hacer networking

El voluntariado te da la oportunidad de conocer otras culturas, a través de lugares que visitas y de las personas que conoces. Tener la oportunidad de convivir con personas de diferentes partes del mundo es muy enriquecedor.  Además puedes empezar nuevas amistades y porque no hasta encontrar el amor de tu vida, ¡todo es posible!

Capacidades emocionales y habilidades sociales

En muchas ocasiones las empresas buscan candidatos que tengan más que un título universitario, una carrera terminada y algo de experiencia.  Suelen buscar personas que tengan ciertas habilidades sociales.  Esa capacidad de adaptarse a nuevas situaciones, una persona con visión global y que genere alternativas cuando se necesitan.  Las experiencias de viajes solidarios es una buena opción para empezar a desarrollar esta parte en ti. 

Esperamos que te animes hacer un voluntariado internacional y puedas tener la experiencia de poder dar lo mejor de ti.  En nuestro apartado de testimonios puedes conocer un poco más sobre las experiencias de voluntarios en varios programas de voluntariado con Adventure Volunteer.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *