¿Necesito visado para ir a Nepal?

Requisitos para viajar a Nepal

Tienes planeado hacer un voluntariado en Nepal por vacaciones, por turismo solidario o porque vas a ser parte de un voluntariado, es importante que te hagas esta pregunta ¿Necesito un visado para ir a Nepal?, la respuesta es sí. Todos los viajes excepto los de nacionalidad India lo necesitan. Tienes 3 formas de solicitar el visado para Nepal, estas son:

  • Online
  • Visa on Arrival (este es al llegar al aeropuerto en Nepal o en algunas una frontera)
  • En embajada o consulado.

¿Cómo solicitar el visado para Nepal?

El visado Nepal es parecido al visado on Arrival, la diferencia es que ya has rellenado el formulario y tienen la foto tipo carnet que te solicitan adjuntar.

Al enviar la solicitud del visado para viajar a Nepal, te enviarán un documento que debes tener a mano para presentarlo a las autoridades al llegar a Nepal.

El costo y el método de pago te lo indicarán al llegar al aeropuerto en Nepal, no lo indican antes.

¿Qué es el visado para ir a Nepal?

Es una de opciones más utilizadas por los viajeros que viajan en avión. Lo primero que debes tener presente son los documentos que debes presentar para solicitar el visado de Nepal en el aeropuerto.

¿Qué documentación necesito para el visado de Nepal?

  • Pasaporte original con validez  mínima de 6 meses.
  • Formulario de entrada, debidamente rellenado (Arrival Card). Este te lo entregan en el avión.
  • Formulario de solicitud (Tourist Visa Form)
  • Foto tipo carnet
  • Pago de tasas

Un consejo que no está demás, es que lleves contigo un bolígrafo, te puede ayudar a agilizar el trámite.

Al llegar al aeropuerto te debes dirigir al área de inmigración (preguntar al personal del aeropuerto), igualmente no te perderás, ya que la mayoría de los viajeros extranjeros se dirigen a esa área del aeropuerto.

Importante tener a mano el formulario de inmigración (ese te lo facilitan en el avión) en el caso que no lo tengas en el aeropuerto lo puedes solicitar.

Estando en el área de inmigración te encontrarás con algunas máquinas, donde tendrás que realizar el proceso para obtener la visa. Debes tener paciencia y seguir los pasos que te indican.

Para el pago de la tasa del visado de Nepal, tienen la facilidad de que la puedas pagar en varias monedas.

¿Dónde se puede solicitar el visado de Nepal?

Por supuesto que sí, debes consultar en el Consulado o Embajada de Nepal en tu país los trámites a seguir. Los requisitos para viajar a Nepal suelen ser los mismo que para la solicitud en el aeropuerto de Katmandú.

¿Cuánto cuesta el visado de Nepal?

En algunos casos el trámite para solicitar el visado para Nepal es gratis, estos son:

  • Si eres menor de 10 años
  • Los ciudadanos del SAARC, que tienen 30 días gratis.
  • Personas que tengan tarjeta Non Residential Nepalese (NRN)
  • Nacionales de China

¿Qué nacionalidad puede solicitar el visado para Nepal?

Por lo general casi todas las personas pueden solicitar el visado de llegada a Nepal, pero también hay restricciones para algunas personas de países como:

  • Nigeria
  • Ghana
  • Zimbabwe
  • Cameroon
  • Somalia
  • Ethiopia
  • Iraq
  • Palestine
  • Afghanistan
  • Syria

Igualmente como viajero debes consular en el Consulado o Embajada de tu país todo el proceso y requisitos para viajar a Nepal.

¿Cómo tramitar el visado para ir a Nepal?

Este depende del tiempo que estés en el país, el gasto puede ser el siguiente:

  • Para visado de 15 Días son 40€
  • Visado de 30 Días 55€
  • Y para 90 días Días 120€

Estos precios pueden variar, por lo que te aconsejamos consultar en el consulado de tu país o en la página oficial de migración de Nepal.

En definitiva, conseguir y hacer el trámite del visado para viajar a Nepal es  muy rápido y sencillo.

Nepal es un país muy bonito, lleno de cultura y naturaleza, que merece mucho la pena conocer. Muchos viajeros suelen extender el visados para seguir conociendo y disfrutando de esos paisajes maravillosos que sólo puedes ver en Nepal.

¿Cómo extender el visado para Nepal?

Debes rellenar y enviar la  solicitud online desde la web oficial de inmigración de Nepal. En ella debes indicar que es una extensión de tu visado.

Escoge la oficina más cercana a donde estés para terminar de realizar el trámite de extensión de visado. El precio es de 30€ para 15 días y 2€ al día a partir de la fecha. Igualmente debes validar que este costo no ha cambiado.

Para evitar colas o algún problema innecesario, ten a mano la siguiente información:

  • Pasaporte válido
  • Fotografía reciente (tamaño: 1.5 «x 1.5»)
  • Dirección donde te estás alojando en Nepal
  • Números de teléfono donde te pueden localizar
  • Correo electrónico

Envía tu solicitud de extensión a tiempo, para que puedas obtener tu renovación lo antes posible y antes del vencimiento de la otra.

Siguiendo estos pasos y realizando el trámite de solicitud con tiempo, no tendrás ningún problema para viajar a Nepal. No dudes en ponerte con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o al correo info@adventurevolunteer.org si necesitas más información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *