Voluntariado gratis, ¿cómo elegir un voluntariado barato?

Sabemos que el voluntariado local, en nuestro barrio, en nuestra calle o ciudad es hacer un voluntariado gratis o barato pero, ¿qué pasa cuando se trata de realizarlo a nivel internacional?.

¿Cómo encontrar un voluntariado gratis o barato?

En este artículo sobre el voluntariado barato te voy a dar unos cuantos consejos para poder buscar organizaciones y realizar un voluntariado económico.

Si no has leído o escuchado el artículo sobre por que pagar por un voluntario internacional, te recomiendo que lo leas antes porque te va a dar unas ventajas diferentes antes de ir por tu cuenta.

¿Has escuchado alguna vez la frase de: “Lo barato sale caro”?

Porque ir con una organización no quiere decir que te cobren una tasa de 900 € o cuantías abusivas

También evitar otras plataformas que se anuncian como voluntariado gratis, y cuando accedes a ellas pensando que solo te pagas el vuelo, no solo hay falta de seguridad en la zona, si no que además te piden a diario más de la cuenta por las comidas y por dormir. 

Como profesional del sector siempre te voy a recomendar que a la hora de hacer un voluntariado 2, 3 4 semanas, que vayas bajo el marco de una organización y pagar lo justo.

Consejos para elegir un voluntariado gratis o barato

Estos son los puntos que te deberías de fijar en una organización para saber que lo que estás pagando es justo y necesario:

  • Aportaciones deducibles en la declaración de la renta
  • Curso de formación para tu preparación
  • Seguros de accidentes y Responsabilidad Civil
  • Asesoramiento, antes, durante y después de la participación
  • Convenios de cooperación internacional con las ONG locales
  • Trayectoria de la ONG y ver que realiza proyectos propios
  • Que te ofrezcan una bienvenida en el aeropuerto y una buena orientación de la zona
  • Video testimonios donde y escuches al voluntario, mejor que escrito.
  • Portal de transparencia donde ver a quién estás aportando tu dinero
  • Que NO te cobren por los cambios de proyecto, fecha y tengan flexibilidad ante eso.
  • Que colaboren con universidades y otras organizaciones.

Si la organización tiene todas estas cualidades y además estás aportando una cantidad razonable por tu comida y alojamiento no deberías preocuparte por encontrar un voluntariado gratis o barato

Conoce nuestros programas para voluntariado barato

Una vez tengas claro el destino, solo te quedará la preparación,  aunque para ello vas a tener a la organización que en todo momento te va ha estar guiando y aconsejando en todo el proceso.

 Para preparar el voluntariado barato para el 2021 tienes que tener en cuenta lo siguiente:

  • Buscar ante todo la flexibilidad en los vuelos
  • Prepararte vacunas,  visados y renovaciones de pasaporte
  • Tener en cuenta el tipo de ropa y calzado para el proyecto
  • Preguntar a la ONG sobre la comunicación y la seguridad del destino
  • Conocer más del proyecto y prepararte para que su impacto sea muy positivo

Pero ante todo,  enhorabuena por tener la inquietud de realizar un voluntariado gratis, es una opción muy valiente y muy bonita,  a la vez qué vas a conocer otros lugares y otras culturas,  tú ayuda será fundamental para mantener vivo el proyecto dónde has decidido ayudar. Te animamos a que te informes más de nuestra ong de voluntariado con Adventure Volunteer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *