Un día para llamar la atención
Cada 2 de abril se celebra el día mundial sobre la Concienciación sobre el Autismo, pero sabes ¿Por qué se celebra?
Este día fue decretado por las Naciones Unidas, con el objetivo de facilitar la integración y calidad de vida de los niños y adultos con trastorno del espectro del autismo. Es un día, donde las familias, amigos y personas con autismo, piden ayuda para eliminar las barreras que impiden la integración de nuestros niños, jóvenes y adultos con Autismo.
El Autismo es cosa de todos
El Autismo es una forma diferente de ver y entender el mundo. Pero lograr una sociedad que lo entienda es necesario que se adopten medidas como:
- Una Ley de Accesibilidad eficaz.
- Que se tenga en cuenta las necesidades de las personas con autismo
- Que se eliminen las barreras que las personas con autismo encuentran en su día a día.
¿Qué es el autismo?
Es considerado una discapacidad, que afecta al desarrollo neurológico de las personas que lo padecen. Regularmente se presenta en las primeras etapas de la infancia. Da lugar a dificultades en tres áreas como:
- La comunicación
- Interacción social
- Flexibilidad del pensamiento
- La conducta
Adventure Volunteer lleva desde sus inicios apoyando a niños con TEA en escuelas públicas de Panamá, Nicaragua y República Dominicana, a través de los proyectos de voluntariado de enseñanza, refuerzo escolar y desarrollo comunitario.
Así como Adventure Volunteer, muchas personas de todo el mundo se unen en este día para dar visibilidad de la realidad de todas las personas con autismo y lograr una sociedad más consciente.
¿Qué color representa al día mundial de la Concienciación sobre el Autismo?
Es de saber que el color azul es el que representa al día mundial de la Concienciación sobre el Autismo. Azul como el mar, algunas veces tranquilo, otras veces inquieto. Representa perfectamente lo que viven muchos niños/as, jóvene sy adultos que tienen TEA.
¿Cómo celebrar el día de la Concienciación sobre el Autismo?
Hay muchas formas de mostrar tu apoyo a todas las personas con este trastorno, aquí te dejamos algunas ideas que puedes utilizar para mostrar tu apoyo:
- Ilumina alguna parte de tu casa, oficina o página web con el color azul.
- Ponte algo azul, es algo simple de hacer, busca esa camiseta, corbata o pantalones que más te gusten de ese color y estás listo.
- Puedes ser parte de la campaña de concienciación del Autismo
- Difundir fotos, mensajes o infografías para concienciar