¿Qué debes saber antes de viajar a Nicaragua?

Principales preguntas sobre el viaje a Nicaragua

¿Dónde están ubicados los voluntariados en Nicaragua?

Los programas de voluntariado en Nicaragua de enseñanza, empoderamiento y medicina están ubicados cerca del centro de la ciudad de Granada.  La distancia entre la casa de familia donde se aloja el voluntario, caminando está a 30 minutos. En bus o taxi 10 minutos aproximadamente. El programa de construcción queda a 45 minutos en bus.

¿Alguien me recoge en el Aeropuerto?

El coordinador local o el transportista que trabaja con la organización te espera en la salida del Aeropuerto Internacional Augusto C. Sandino.  Lo podrás identificar porque llevará la camiseta de la organización y un letrero con tu nombre. También te identificarán por la foto que te solicitamos en el proceso de inscripción.

¿Debo tener visa para entrar a Nicaragua?

La mayoría de los países centroamericanos no necesitan visado para estancias inferiores a 90 días.  Pero debes tener el pasaporte en vigor con vigencia de 90 días; igualmente es importante llamar a la Embajada del país que elegiste para realizar el voluntariado.

¿Es necesario vacunarse para el viaje?

Actualmente, Nicaragua está solicitando la presentación del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla para las personas que durante su viaje a Nicaragua, hayan transitado través de países en riesgo, en aeropuertos y puertos fronterizos de países en riesgo, así como para las personas que hayan estado en países considerados en riesgo, antes de ingresar a Nicaragua.

​Igualmente recomendamos que llames a la Embajada de Nicaragua en tu país y así verificas si a habido algún cambio.​

  • Inmunizaciones obligatorias:            Fiebre amarilla
  • Inmunizaciones recomendadas:      Tétanos, Hepatitis A, Triple Vírica.

​¿Se necesita un​ formulario de ingreso a Nicaragua?

Por el momento es un requisito que están solicitando a toda persona que viaje a Nicaragua.  El siguiente formulario se debe rellenar y enviar mínimo con 7 días antes de viajar según instrucciones dada en la página de la Dirección General de Migración y Extranjería.

​ ​Este formulario debe ser completado y enviado a las siguientes direcciones de correo electrónico: preyes@migob.gob.ni, solicitudes@migob.gob.ni

¿Es obligatorio el seguro de viaje para Nicaragua?

Si es obligatorio el seguro de viaje para todos los voluntarios. En el caso que pase algo podrás ser atendido con más facilidad en unas las instalaciones médicas que te indique el seguro.

¿Puedo combinar diferentes voluntariados?

No es posible combinar programas en el mismo país, pero si viajas a varios países como voluntario puedes ser parte de varios programas.  Un requisito importante es que estés en cada programa un mínimo de 2 semanas.

Todavía tienes más dudas sobre lo que necesitas tener en cuenta para ingresar a Nicaragua y sobre tu llegada nos puedes contactar a info@adventurevolunteer.org o al teléfono +34 619 34 62 21

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *