Como ser nómada digital y vivir viajando en 2021 – Adventure volunteer

El viaje del voluntario 

Muy buenos días en este sábado 27  de Julio de 2019,  episodio 40 hablamos de como ser nómada digital y vivir viajando en 2021.

acabaremos la 1 temporada a final de septiembre con 50 episodios, y comenzaremos la segunda temporada, el segundo año del podcast, 

Iniciaremos contando los objetivos 2020, pero para eso aún nos queda el sprint final, 

Sabéis que el verano lo empleo para darle seguimiento a todos los proyectos, ver a los voluntarios y ahora concretamente estoy pasando los días en México

México es  un país totalmente desconocido para mí hasta ahora,  sabía que me iba a  gustar, pero no tanto,,  pero bueno os hablaré mejor la semana que viene que aún estoy validando los proyectos,recorriendo el los lugares  como no, trabajando todos los días, porque siguen las llamadas, los correos, los pagos, seguros, vuelos etc… y atención voluntarias y voluntarios, sobre esto va el episodio de hoy, de trabajar a la vez que viajas, de cómo convertirse en un nómada digital.

Pero antes como siempre, adventurevolunteer.org Organización de voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable, viajes medioambientales, echarle un vistazo  que está muy bien, tenemos muchos voluntarios  en todos los países, se están viviendo experiencias increíbles y ante todo muy seguras, pero para ello estamos todo el equipo para velar por todos vosotros y que todo salga perfecto.

Y….a los que os han dado vacaciones a última hora e inesperadas, aún estáis  a tiempo para venir, escuchar el podcast de como elegir un voluntariado internacional y ánimo que quedan plazas en muchos destinos.

Ahora si! voluntarios!!

Empezamos el nuevo episodio de este sábado en el viaje del voluntario.

¿Que es un nómada digital?

Yo lo definiría como un estilo de vida, un sentimiento. anímate a ser nómada digital y vivir viajando en 2021.

El objetivo es que no estés atado a un espacio de trabajo para desarrollar el día a día de tu trabajo, por lo tanto si eres nómada es porque estás periodos en diferentes sitios o países 

Ojo, que no es lo mismo que sacar el ordenador en tus vacaciones de verano y ponerte un día a trabajar o ver como va tu empresa, esto va más allá. Ni tampoco es un mochilero  que se va unos meses a recorrer el sudeste asiático por ejemplo.

mi ejemplo con fon2 (no es nómada digital aunque también es muy parecido porque la parte de secretariado está en modo teletrabajo)

Pero lo que estoy realizando con el trabajo de la asociación de Adventure Volunteer,  sí es ser un  nómada digital , o al menos en los meses de verano por toda Centroamérica.

Para  ser un nómada digital

  • tienes horas de trabajo, eso ya depende si eres freelance o por cuenta ajena.

Yo concretamente todos, todos los días estoy después de moverme, trasladarme a otras zonas y ver proyectos en las mañanas, dedico 5 horas todas las tardes para trabajar .

  • Tienes objetivos de trabajo que resolver ya que es un trabajo y no un hobbie.
  • Necesitas allí donde, que estés, cómodo y crear un ambiente lo más laboral posible, no nos imaginemos lo estar en la playa paradisiaca.
  • Un nómada digital no es trabajar en una empresa de otro país.

¿Quién tiene la posibilidad de convertirse en un nómada digital y vivir viajando en 2021?

Qué trabajadores o que trabajos son los que  puedes realizarlos como nómada digital. 

Cuenta propia o cuenta ajena, es este último caso que tu jefe te permita el teletrabajo o se lo puedes proponer.

  • Todo el tema de diseño, web, marketing, SEO
  • La consultoría , asesoramiento, formación en línea con cursos online, clases, skype, a través vídeos o podcast o sesiones.
  • También todo lo que tenga una venta por internet, woo comerce
  • Buscando ayudas para ong´s, de organismos y empresas para proyectos de desarrollo
  • Si eres buen escritor puedes realizar artículos y fotos de allí donde vas y venderlos a empresas de viajes etc..

Pero ante todo debes saber usar todas las herramientas digitales

¿Dónde puedo trabajar si estoy viajando como nómada digital?

Bueno pues no es tan idílico como suena, uno se  imagina como la foto que he puesto del caribe con sonidito de fondo.

Elegir el destino es muy importante,  y reservarlo con antelación si tienes la ruta clara, al menos el avión.

  • Antetodo que te guste, te sientas cómodo.
  • Importante que sea un país económico, o más que donde estabas antes de ser un nómada digital.
  • El idioma, que te puedas comunicar, a no ser que tu objetivo sea aprenderlo, pero ante todo que no te impida realizar tu trabajo.
  • País seguro, que tenga muy buena cobertura (Aquí en méxico las conexiones son buenas, pero por ejemplo nicaragua o el voluntariado en Uganda apenas iba en el país)
  • los horarios que vayan acorde con tus clientes. (tengo que madrugar mucho para contestar con eficacia los correos, y en cambio en la tarde no hay movimiento)

Yo personalmente si alguien no sabe por dónde empezar, miraría a los destinos que ya conocéis, son países de sur, donde quizás en tus ratos libres puedas echar una mano como voluntario

  • nomadalist.com es una página que tiene todos los países y te dice los mejores para ser nómada digital según coste, seguridad, si sueles amistad con los forasteros, si es un país machista.
  • Aunque me gusta más numbeo esta web se dedicaría en exclusiva al coste de vida. Si lo que quieres es ir a vivir. es genial.!!

¿Cómo moverte si eres nómada digital?

Normalmente se suele más de 1 mes en el país donde estás viajando, por eso tu equipo tiene que ser lo más ligero posible a la par que eficiente, pero no  te puedes llevar tu ordenador sobremesa,

Saber hacer la mochila del trabajo es muy importante (ojo la de la ropa es otra cosa)

  1. Empezando por la mochila,  recomiendo que sea impermeable
  1. Ordenador portátil, bueno,  y asegurarte que en tal caso dónde vás tiene servicio técnico.
  1. Ratón externo, discos   duros, aunque últimamente prefiero la nube. (los discos los uso para videos)

Yo  ya llevo dos años viajando igual gracias a las experiencias y a los errores aprendí….y me siento casi más cómodo que en la oficina de Valencia.

¿En qué horas del día realizarás tu  trabajo en el país que estés como nómada digital?

La gracia de  todo esto es la libertad, aún así  necesitarás una disciplina:

  • horarios en el  país de tus clientes
  • horario en el país donde estas. (no vas a grabar un podcast a las 3:30 de la mañana, en plan, hola muy buenos días, bienvenidos un sábado..)
  • Para la diferencia de horarios Yo uso streak , extensión de gmail para que el envío les llegue en horas que no esté durmiendo los clientes, ya a  todos nos suena 

En conclusión tener un buen uso de la gestión de tu tiempo.

No nos olvidemos de las complicaciones

  • Robos,  hurtos… si el país es de una economía inferior a España es posible que la seguridad también sea inferior.
  • Conseguir Internet de calidad
  • Desastres naturales o políticos en el país
  • Nos podemos poner malitos
  • En los transportes, escalas y movimientos no puedes trabajar apenas y  retrasas el trabajo, además suelen tener bastantes retrasos, aunque yo últimamente en autobuses y aviones ando con las tareas que son más offline. (Videos, artículos, incluso la preparación de este podcast

Bueno yo aconsejo para todo esto un seguro especial y no ir con el dinero justo

¿Porque ser nómada digital y qué ventajas tiene?

  • Libertad de vida, espíritu libre 
  • Vivir en un país más barato cobrando de uno que paga bien.
  • No renunciar a lo que te gusta en la  vida por la geografía de tu espacio de trabajo. (un amor, un deporte que solo se practique en una zona determinada, tipo nieve o deportes acuáticos, o por aprender un idioma.)
  • Conocer una cultura
  • Te ayuda a ser más  disciplinado , a ser organizado. 

Cuando se decide trabajar viajando, hay que considerar todo, lo bueno y lo malo, desde mi punto de vista vale mucho la pena 

Finalizamos por hoy

Así que ya sabéis Voluntarias y voluntarios, si estais a las puertas de un incorporaros en la vida laboral y os gustan los viajes o encontrar los mejores voluntariados baratos en este siglo es muy posible.

Gracias a todos por estar ahí, por escuchar los podcast, por venir a los proyectos y por poner me gusta en iVoox, o en Spotify o 5 estrellas en iTunes .

Recordar para cualquier propuesta sobre la temática u otro tema, enviarme la ideas a  adventurevolunteer.org/consultas y la próxima semana hablaremos de México.

Y ahora sí!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *