El viaje del voluntario – ¿Quieres ir de voluntariado internacional?
Buenos días voluntarias y voluntarios. feliz año nuevo a todos en este sábado navideño de 4 de Enero de 2020 (revisado 2021)
Sobre el sobre viajar de voluntariado además de porque realizo este podcast va a ir el programa de hoy, de cómo vamos a enfocar este 2020 y de cuales vuestras inquietudes a la hora de viajar………. según me venís contando todo el pasado año.
Pero como siempre, adventurevolunteer.org ONG para realizar voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable, voluntariado de corta estancia coma turismo ético, turismo solidario.
Si quieres viajar, tenemos, 14 Países y 45 programas, todos revisados en destino para que vuestras experiencias e impacto sea todo positivo.
Y…Esta semana 2 programas mas que ya están activos, el de niños y niñas artesanos de la plaza de la Antigua Guatemala que os va a encantar, y también el de Desarrollo comunitario e inclusión socio laboral en República Dominicana,
PODCAST SOBRE VIAJAR COMO VOLUNTARIADO INTERNACIONAL
Cómo os decía sobre el tema del episodio de hoy:
El viaje del voluntario al principio lo hice para dar información de primera mano he intentar contar las cosas de una manera más cercana que la información que ponen en las plataformas o páginas web que ofrecen voluntariado.
Y claro allí muchas chicas y chicos como vosotros me decían en el mismo país que la experiencia era muy bonita pero que venían con una información equívoca o tenían otro concepto de lo que era ese voluntariado.
Entonces aprovechando:
- Conozco todos los países
- Me gusta viajar desde que recuerdo,
- También conozco los proyectos he colaborado como voluntario en ellos
Pues me lancé a realizar este podcast que ya lleva más de un año, para dar esta información qué puede dejar un poco más claro todo lo que tiene que ver con un viaje de voluntario.
TIPOS DE OYENTES PARA VIAJAR DE VOLUNTARIADO
Noto que hay mucha desinformación, las organizaciones dan por hecho en la web que el que busca un viaje de voluntariado ya tiene claro 100% todo.
Yo noto que no es así,
Lo primero porque ahí dos tipos de personas claramente diferenciadas que acuden a la misma web.
Unos son:
- Los que buscan el voluntariado de cooperación internacional de larga estancia
Y otros:
- Son los que buscan una experiencia de voluntariado de corta estancia viaje ético con carácter solidario.
Esto es una situación un tanto complicada porque los que son voluntarios de toda la vida en una organización local en su ciudad y no pagan por ello piensan que cuando van a ir a país de pocos recursos tampoco deberían de pagar
Efectivamente así es, no paga nadie por trabajar
pero claro el alojamiento y la manutención así como la recogida del aeropuerto y la coordinación en ese país que no tienen en muchas ocasiones prácticamente ni para ellos pues obviamente no te lo van a pagar.
Luego está el otro tipo de personas que tiene muy claro que es un viaje solidario un voluntariado de corta estancia y quieren pagar algo justo y transparente, para este tipo de oyentes sería el que está más orientado este podcast ya que es lo que está asociación ofrece.
Pero tenemos que aceptar que existe una nueva tendencia, una realidad que es una nueva manera de viajar solidaria que ha venido para quedarse con nosotros
Que ver antes de viajar con la ONG
por lo tanto el voluntariado o cooperación internacional SI que está diferenciada del Voluntariado Internacional de corta estancia o el turismo solidario,
pero lo que yo intento defender aquí en el podcast es que no está reñido que convivan juntas dentro del marco de ayuda social
siempre y cuando a este voluntario de corta estancia se le haga un:
- Curso de voluntariado sobre el proyecto donde va a actuar para que tenga un impacto positivo,
- al ser de corta estancia no tienen ninguna puesto específico por lo tanto van a ir siempre al lado de un tutor,
- preservar en todo momento el respeto y la cultura en la zona donde se trabaja asegurándonos de que se crear un impacto positivo
Por eso en varios episodios pasados, ya conté claro que desde mi punto de vista:
- El porqué y por que conceptos pagar por un voluntariado internacional de corta estancia
- Buscar el perfil del voluntario
- Cómo elegir un buen proyecto, o cómo escoger a una ong
Pero en realidad yo voy más allá (y repito sobre mi punto de vista)
Al final todos, y cuando digo todos son todos, queremos lo mismo. Queremos viajar.
- Ayudar lo máximo posible
- transparencia
- pagar lo mínimo posible
- información
- conocer un país y su cultura de una manera ética
- llenarnos la mochila de una experiencia
Entonces lo primero es dejar de usar tecnicismos cuando el fin es el mismo. O si tenemos que poner nombres a las cosas, al menos entender los que hacen un voluntariado de corta estancia porque quieren ayudar y están todo el año trabajando.
No se puede desvalorizar porque no estén 6 o 1 año en un proyecto encargados de un desarrollo. No es lo mismo pero también suma si quieres viajar.
Claro si los que van de cooperantes tantos meses, es porque estarán contratados por la asociación o tienen dinero, si no ya me dirás. Pero no todos tenemos esa situación.
Así que voluntarios de larga estancia y profesionales del sector, entiendo vuestro punto de vista de que se defienda las buenas prácticas, respetemos las diferentes modalidades que tiene el voluntariado.
si no miremos
el voluntariado corporativo …… es solo un día al año.
Y ya digo aquí, que los informes de los directores de las organizaciones locales son muy favorables de las personas que corta estancia que fueron estos años atrás.
Consejos si quieres viajar mejor
Y para que esto suceda así también busco en el podcast es darte la máxima información en particular para cada programa o cada país.
- Explicarte lo que te vas a encontrar, porque como no sepas adaptarte al terreno puedes ser trabajador social o tener los másteres pertinentes, pero tu impacto será negativo o nulo.
Te voy a explicar todo lo que hacemos en la asociación Adventure volunteer
- Asesorarte bien con toda la información.
- El generar de un convenio dentro del marco del voluntariado.
- Crear los seguros de responsabilidad civil y accidentes todas las asociaciones estamos obligados a haceros.
- Enviaros toda la información del programa y velar por todo vuestro voluntariado incluida la llegada nuestro desarrollo y el post voluntariado para que sigáis informado sobre el proyecto
- También os voy a explicar sobre proyecto y país que queréis participar,
- que se ajuste bien a vuestro perfil
- Trucos y pautas para que desarrolles bien en este proyecto
- cómo convivir con la cultura y las costumbres de este sitio
- Aparte de eso también estaré encima de ti para saber qué buscas realmente en un viaje de corta estancia solidario.
- Te explicaré que la razón de hacer un viaje de este tipo tiene que ser principalmente porque quieres ayudar en un proyecto
- por lo tanto hay proyectos que están alejados de la civilización, bares discotecas, o simplemente hay proyectos donde solo cabe una o dos personas y según la época que vayas puede que esté solo
- Algunos de vosotros me habéis dicho que si no hay otros voluntarios prefieres no ir o si vas a estar retirado también prefieres no ir.
- Esto no lo voy a juzgar porque entiendo que una persona la mayoría de vosotros y vosotras que sois bastante jóvenes queráis vivir la experiencia pero también tenéis miedo de estar solos y queréis tener compañeros
- pues eso es lo que yo os voy a contar os voy a decir los posibles compañeros que podéis tener en cada país y según en qué fechas
- Saber lo que podéis hacer después de estar las horas colaborando en el puesto designado
Por eso muchas organizaciones locales que vais a encontrar por internet tienen mucha desinformación
os van a decir directamente que sí que es muy barato que vayáis que os lo vais a pasar además viene en el país pero luego quizás os cobran más por cada cosa no vais a estar asegurados
no os recogen del aeropuerto o lo que os han dicho que está cerca está a dos días de camino
DECLARACIÓN DE INTENCIONES EN EL PODCAST
Así que personalmente, mi misión en aquí en el podcast de el viaje del voluntario:
- Es informar al voluntario de dónde vas con quién vas que te vas a encontrar cerca
- de qué va tu proyecto y con un lenguaje muy coloquial y común ya sabéis que yo no tengo tecnicismos ni soy locutor ni nada solamente soy un voluntario como vosotros.
- porque
- Al igual que vosotros, yo en un momento dado también me sentí desinformado y creo que canal de audio puede ayudar a verlo diferente.
- Otra que también observo últimamente
- es que no leemos detenidamente, solo escaneamos los grandes textos, que es: dónde puede estar la información más relevante
Muchas de nuestras voluntaria/os nos reconocen directamente que no leen la guía del voluntario que les enviamos explicando todo sobre el país y el programa
- así que pienso que si lo escuchamos mientras se conduce omientras se va a correr o cuando quiera puedes reforzar toda esta información.
Así que por mi parte seguiré con mi compromiso aparte que me encanta, de generaros contenido del máximo valor posible para que estéis lo más informados posible de las máximas organizaciones y países posibles,
siempre desde un punto de vista muy personal, ya sabéis que este sector social esto no es una matemática es exacta y cada uno tiene unos puntos de vistas diferentes y son todos respetables
En el respeto está la base de la cooperación
El que quiera puede contactar conmigo a través de:
- Sergio@adventurevolunteer.org,
- Por el Instagram de la Asociación,
- por Facebook directamente
- web adventurevolunteer.org
Ahí me vais contando, también me podéis proponer temas , países o que hablemos de algo en concreto o conocer todo acerca de los voluntariados gratis.
Mientras tanto seguiré intentando hacer episodios interesantes y amenos para que vuestros viajes con carácter solidario tengan el mejor impacto tanto vosotros como allá donde vayáis a colaborar
Muchas Gracias a todos por seguir ahí, por escuchar los podcast cada sábado, por venir a los proyectos,
Si os ha gustado el programa, me podeis poner me gusta en iVoox,el corazón en Spotify , las 5 estrellas en Apple podcast
os espero a todos el sábado que viene en otro episodio, Espero que os traigan muchas cosas buenas los reyes y…
Hasta entonces!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana.