Viaje a Colombia de voluntario

El viaje del voluntario – Un episodio sobre viajar a Colombia como voluntariao

Y Donde realizar un voluntariado internacional, o viaje a Colombia

Pues en, adventurevolunteer.org ONG para realizar voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable,  voluntariado de corta estancia,turismo ético, turismo solidario. 

Ahora sí vamos. Colombia, pero Colombia es muy grande, donde nos vamos a situar, 

(ACTUALIZADO) Conoce los nuevos proyectos 2021 de Bogotá.

¿Por qué ir a Colombia de voluntario?

  • Situación económica
  • ⅓ de la población está en pobreza extrema
  • Falta alcantarillado, salubridad, 
  • Peligro de la población infantil la desnutrición, y enfermedades

Apoyar a comunidades más alejadas y vulnerables y NO realizar solo turismo bonito solo en el centro y playas 

  • Por otro lado el turismo que a ellos les crece cada día, es oportunidad de trabajo
  • Trabajar en los jóvenes ingles, atención al cliente.
  • Tiene mucho futuro esta ciudad portuaria para sus ciudadanos, por ser una principal de la industria en Colombia así como el turismo, reducir las corrupción, prostitución o drogas es el objetivo nº1 del enfoque de querer realizar este voluntariado,
  • Para poder obtener esta transformación social  necesitamos implicar a la ciudadanía 

¿Con cuál compañía volar para viajar de voluntario a Colombia?

  • KLM  – 600€
  • Avianca
  • Iberia
  • Peso colombiano

 Es de 7:00 a 9:00 de la noche si no llegas en ese horario se paga un recargo

Llegada a Cartagena de Indias para tu voluntariado

Cuando llegues al aeropuerto de Cartagena de Indias que se llama Rafael Núñez te estará esperando el taxista de la organización con un letrero con tu nombre por tu viaje a Colombia

Te llevará al Hostel donde te alojarás 

Ruth que además de ser la recepcionista de hostel es la coordinadora de los voluntarios.

ella te va a dar la explicación de la habitación donde duermes de la cocina de las áreas comunes de las reglas Las reglas del hostel también te explique que te explicara 

En el proyecto, Ruth te  presentará la coordinadora principal de los programas que te va que te va a dar la charla de inducción sobre las áreas que se trabajan en la organización local 

También al llegar al hostel el primer día te dará una orientación de cómo movilizarte por la ciudad antigua que es el casco antiguo de Cartagena también 

El voluntario tiene los fines de semana libres al ser proyectos sociales.

Todos los proyectos se desarrollan durante el periodo escolar de Colombia que por lo general inicia a mediados de enero y termina a mediados de diciembre 

Programas de Voluntariado en tu viaje de voluntario a Colombia

Proyecto de refuerzo y enseñanza a jóvenes

  • Colaboras con jóvenes que están en el proyecto de reinserción social ya que pertenecían a pandillas algunos nunca han estudiado  
  • no sabe leer 
  • escribir 

a través del proyecto se busca que aprenda un oficio que mejoren su nivel educativo y que se puedan incorporar de una manera más sana a la sociedad puedan estudiar ir a la universidad y salir de las pandillas

Puedes apoyar en las clases de:

 matemáticas español o castellano de ciencias de inglés 

también proponer charlas de sensibilización de motivación el tema de cómo hacer una hoja de vida o currículum que es lo mismo como comportarse cuando es una entrevista toda iniciativa es buen

Proyecto patios productivos

El coordinador se llama Fernán al llegar al proyecto él te dará la bienvenida y te explicará cómo funciona 

Todas las áreas del proyecto por lo general se trabaja con aproximadamente 50 familias que se hace con estas familias se les se les apoya en la limpieza de sus patios 

 Las actividades se hacen en diferentes horarios así que te podrás involucrar en las diferentes áreas inicias a partir de las 8:00 de la mañana

Estos productos se entregan en hoteles y la familia obtiene a cambio unos ingresos además de tener en condiciones saludable sus corrales.

Proyecto de deporte en Colombia

la coordinadora es Marlyn que te hablará sobre el centro educativo donde hay aproximadamente 

niños en edades de 5 a 6 años se colabora de 8:00 a 1:00 de la tarde aproximadamente se te asignará un aula donde trabajarás y ayudarás a la maestra de Aula en las clases de:

 inglés matemáticas dibujo también se hace deporte 

Y está abierto a cualquiera propuesta o iniciativa que tengas como voluntario

Apoyo en actividades con adulto mayor

en este proyecto en este espacio ayudarás deportes adaptados para adultos mayores personas de 60 70 años también se le dan clase cita de para que aprendan a escribir su nombre o las vocales, de pintura o cantos 

es un espacio un poco libre a la iniciativa del voluntario

Estos son los programas donde con la participación y el turismo responsable conseguimos un beneficio social y económico para la comunidad

Ciudad de Cartagena y lugares turísticos

Punto de encuentro la torre del reloj

Están en Cartagena puedes hacer turismo dentro de la ciudad amurallada encontrarás restaurantes para comer 

Desde tres dólares es un buen plato de comida desde que siempre es arroz frijoles algunas tajadas carne o pescado 

También encuentras muchos locales chulos para tomarte tomarte algo o salir en la tarde salir a cenar o a bailar salsa o ballenato 

El barrio de Getsemaní que la plaza principal en la noche se pone muy llamativa alegre hacen exposiciones cantan los museos ya la misma ciudad amurallada es preciosa

En el fin de semana puedes visitar las increíbles y paradisiacas islas del Rosario 

Puedes ir en transporte via mar por tu cuenta o contratar algo completo con comidas y alojamiento.

Si quieres playas en las tardes, también están las playas que están ahí de Bocagrande que no son tan bonitas como estas pero también vale la pena si en el día quieres ir o en la tarde.

Nos despedimos de Colombia

Voluntarias, voluntarios,Muchas Gracias por vuestros  me gusta y comentarios en iVoox, el corazón verde en Spotify , las 5 estrellas en Apple podcast, por venir a los proyectos , por escuchar los podcast.

Recordar los que os queráis inscribir al sorteo del voluntario gratis, tenéis que entrar a adventurevolunteer.org/sorteo y ahí os dirá cómo participar, en el próximo podcast del 29 de Febrero cerraremos las inscripciones para iniciar el sorteo

Os espero la próxima semana con más y mejores consejos

Hasta entonces!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *