El viaje del voluntario – Patios productivos
Este sábado 30 de mayo, voy a contarte cómo puedes realizar una campaña social, una manera súper interesante para dar visibilidad a tus proyectos.
Vamos a hablar sobre plataformas online donde alojar tus causas solidarias, iniciativas o proyectos para que se puedan materializar.
Muchos me habéis dicho que queréis apoyar alguna causa o proyecto y no sabéis cómo. Además es muy buen momento porque los proyectos más pequeños, y que necesitan, es muy posible que no sobrevivan después de esta crisis sanitaria.
Por eso, mayor razón, para que abordemos este tema y poder generar ayudas puntuales o recurrentes a quien lo necesite.
Vamos a aprovechar el episodio hoy del podcast para elegir una plataforma e introducir en ella un proyecto donde nuestra asociación Adventure Volunteer colabora ya hace dos años con la fundación granito de paz y el encargado del proyecto Fernan.
Este proyecto se desarrolla en Colombia, en los barrios de estrato 0, un proyecto comunitario que se llama patios productivos donde, se basa en producir su propio alimento principalmente y para cuando se pueda con las plantas comestibles, medicinales y aromáticas, convertirlas en productos consumibles para los hoteles de los barrios más pudientes de Cartagena de Indias.
Así que pedazo episodio que tenemos hoy con carácter medioambiental y sostenible,
¿Cómo ir a Cartagena o cualquier destino para ayudar?
Pues como siempre os cuento cada sábado, en adventurevolunteer.org ONG para realizar voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable, voluntariado de corta estancia, turismo ético, turismo solidario.
Ya veo que os estáis animando…
A apuntaros, se va notando el sol, las fases, la desescalada. Pero mejor en esto ir poco a poco y con seguridad
Por eso, quien quiera apuntarse a algún programa de voluntariado, puede hacerlo, porque no vamos a coger ninguna aportación económica de señal hasta que esté claro oficialmente la salida y entradas de los países.
Así que tendréis la plaza, y sólo pagareis la reserva cuando se abran fronteras.
¿Qué es esto del Crowdfunding?
El Crowdfunding es mecenazgo, un tipo de patrocinio que puede realizar cualquiera dando dinero a proyectos que te interesan a través de plataformas donde está publicado el proyecto y a su vez, alojan y dan visibilidad a estos proyectos sociales.
Aquí vamos a hablar de crowdfunding social y las plataformas que mejor son para ayudar a proyectos del tercer sector.
Realmente, el crowdfunding se puede usar para todo, si vas a hacer una película y quieres validarla o pedir recursos para producirla, si quieres que te financien un videojuego, crear una marca de ropa, algún invento que quieras saber si funciona, lo dicho, para cualquier cosa.
Las personas que donan, pueden hacerlo de varias modalidades. Normalmente en el trabajo social es una donación sin esperar nada a cambio, bien sea recurrente o puntual.
Pero también se puede recibir recompensas.
- Por ejemplo si vas a lanzar un disco y haces una campaña de crowdfunding para poder grabarlo, pues a los primeros que donan dinero, quizás les regalas el disco firmado o un especial dónde cuentas cómo hiciste las canciones… no sé cualquier cosa.
- Nosotros por ejemplo en nuestras campañas sociales a los que donan una cantidad en concreto, les invitamos a convivir con nosotros dentro del proyecto durante unas semanas para que vean dónde han donado el dinero a su vez de vivir una experiencia de voluntariado.
¿Qué plataformas puedes usar para Crowdfunding social?
Las Plataformas con las que nosotros trabajamos, son las que se especializan en causas con fines sociales, hay muchas, pero voy a enumerar unas cuantas a nivel de habla hispana:
- Goteo
- Teaming
- kukumiku
- Migranodearena
Y por último Indie GoGo que tiene una parte social y funciona muy bien y es:
- Gofundme
Y para poder dar visibilidad al proyecto que os he comentado antes, vamos a elegir esta para ayudar a la organización a buscar fondos.
¿Qué es lo que tendríamos que tener preparado antes de lanzar la campaña?
Bueno pues como todos los proyectos :
- Resumen del proyecto.
- Vídeo sobre la iniciativa del proyecto.
- Tabla de costes, qué es lo que vamos a pedir para darle iniciativa al proyecto o si ya está iniciado desarrollo de la siguiente fase.
- Indicadores sobre dónde va a actuar el proyecto o a quién va a beneficiar.
- Recompensas de las que hemos hablado antes.
- Luego el tiempo que va a durar la recaudación, por 30 o como en el caso de teaming un goteo recurrente.
¿Cómo introducimos los datos de un proyecto una plataforma de Crowdfunding?.
Bueno pues cada plataforma va a tener diferentes campos para que tú completes,ven esta plataforma que elegimos nos pide lo siguiente
Título del proyecto
- Patios productivos
Objetivo
- 2500€ como unos 10 millones de pesos colombianos
Categorías del proyecto
- Família, alimentación y medio ambiente
Ubicación
- Cartagena de Indias
Enlace de la campaña
- gofundme.com/f/patios-productivos
Resumen de proyecto
Estamos hablando de un proyecto que está funcionando desde hace 10 años, que a sacado de la pobreza extrema a muchas familias, pero que actualmente su fuente de ingresos se ha visto mermada por todo el cierre de hoteles instituciones que compraban todos los productos elaborados con las plantas.
- Mostaza
- Albahaca, con la cual se realizaba Pesto
- Romero
- Laurel
Entre otras medicinales.
Muchas familias están dejando perder la plantación por tener que salir a buscar cualquier cosa que llevarse a la boca, y esto creará una rueda que hará que el proyecto finalice si no ayudamos a estas familias con semillas y alimentos.
Otra manera de aportar
Conocer directamente el programa de voluntariado donde tu aportación económica al proyecto es mínima pero tu trabajo en el día a día con las familias es constante.
Finalizamos el podcast
Gracias a todos por seguir ahí, por escuchar los podcast, por venir a los proyectos, por poner me gusta en iVoox, por suscribiros en Spotify , poner las 5 estrellas en Apple podcast , por todo.
Si alguien se quedó con ganas de contar su experiencia enviarme la ideas al correo sergio@adventurevolunteer.org
Y ahora sí!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo…