Voluntariado ambiental en Costa Rica , proyectos de conservación

El viaje del voluntario – Parque Nacional de Corcovado

Hoy sábado de 11 de Julio, tenemos un episodio sobre un voluntariado en Costa Rica y el voluntariado medioambiental, en una zona de Costa Rica que alberga alrededor del 5% de la biodiversidad del mundo.

La Península de Osa es un espacio natural donde podrás encontrar todo tipo de animales en su hábitat. 

Laura es una chica inglesa,  está desde hace 5 años en este lugar para ayudar con la conservación de las especies maltratadas y en peligro de extinción, con el voluntariado con tortugas en Costa Rica. Su gran pasión y dedicación le han llevado a crear una fundación local para el trabajo continuo de estos animales.

Ella vio la problemática y las amenazas que podían haber en la Península de Osa con los antiguos mineros que explotaban la zona en busca de oro, por eso, se puso a trabajar con la comunidad y transformó positivamente unos hábitos de devastación. Voluntariado ambiental en Costa Rica 2021, proyectos de conservación.

Para sustentarse, se crea un turismo activo y ético en torno a estas actividades de conservación donde voluntarios de corta estancia coma universitarios y otro tipo de turistas solidarios pueden apoyar fuertemente con las labores además de mantener toda la estructura.

Os dejo todas las preguntas que le hicimos a Laura en la entrevista y os animo a que escuchéis el podcast dónde veréis respuestas 

Muy buenos días Laura ¿Cómo estás?

  • ¿Cómo inició tu decision de irte de Inglaterra a Costa Rica?
  • Cuéntanos, ¿Qué fue lo que más te gustó del país?
  • ¿Qué es lo que la hace, tan famosa la península de Osa?
  • Qué amenazas tiene el ecosistema de la zona?
  • ¿A partir de qué  momento decides crear una organización?
  • ¿Qué tipos de  voluntariado nos vamos a encontrar?
  • Me preguntan mucho los voluntarios procedentes de universidades ¿Un voluntarios que vaya para realizar sus prácticas, puede tener un proyecto de  investigación?
  • ¿Qué perfil debe tener un voluntario para adentrarse en esta aventura?
  • ¿Porque recomendarías a nuestros oyentes a realizar un voluntariado?, cuando se pueda obviamente.

Gracias a todos, por estar ahí, por escuchar el podcast, por ser parte de los proyectos y por poner me gusta en iVoox, o el corazón verde en Spotify o 5 estrellas en Apple podcast o también en Google Podcast .

El próximo sábado volvemos al  podcast con más episodios de memorias de voluntarios, preguntas y respuestas o algún tema específico

Hasta entonces os deseo, un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *