¿Cuándo deberíamos formar una ONG de Voluntariado?
- Si tienes una causa por la que quieres luchar, cuando los fines de interés general superan al de ti mismo , cómo podría ser causas como; derechos humanos, defensa del medio ambiente, promoción de voluntarios te enseñamos cómo crear una ONG de voluntariado y cooperación para el desarrollo
- Cuando estás actuando individualmente, luchando tu mismo con tu economía por una causa de interés general sería el momento que se realice
- Si pretendes recoger donativos o ayudar para esa causa.
- Para actos benéficos, carreras solidarias, mercadillos, para esa causa
- O cuando cada día que sales de tu casa los y lo quieres cambiar pero no sabes como, sería buen momento para realizar una asociación con gente que piense como tu, o directamente tu solo con personas que crean en tí y en lo que se hace….
¿Qué requisitos se necesitan para crear una ONG de Voluntariado?
- Los participantes que quieran saber cómo crear una ONG de voluntariado deberán definir el motivo el ideario, el fin de la ONG, qué tipo de tarea se va a realizar y cómo.
- Elaboración de los estatutos. Los estatutos serán las normas internas que rijan la ONG, es decir, todos los aspectos relativos a su funcionamiento.
- Determinación de la forma jurídica de la ONG. En este sentido, la ONG puede ser una asociación o una fundación, entre otras formas. Dependiendo de la forma elegida tendrán que cumplirse requisitos para crear una ong diferentes.
- Redacción del acta fundacional. Es el acto administrativo formal pone en marcha ONG en el está registrado los datos como los socios, los cargos y la aceptación de los estatutos
- Inscribir la ONG en el registro de asociaciones (Nacional o local)
- Pagar las tasas del registro (algo menos de 40 €)
- Solicitar un CIF. Para todas las relaciones con hacienda, También para abrir una cuenta bancaria . Para solicitar el CIF Modelo 036
- Pedir el alta en la Seguridad Social. Si quieres contratar trabajadores, tendrás que dar de alta la ONG en el registro de empleadores.
¿Cómo hacer unos estatutos para crear una ONG de Voluntariado?
- Cómo se va a llamar la ONG. Ver si el nombre que has elegido está siendo utilizado por otra ONG
- Dónde está la sede. La dirección, ciudad
- La duración que tendrá …en el casode no ser indefinida
- Qué ámbito de actuación va a tener. Puede ser local, estatal o internacional como es el caso de Adventure Volunteer
- Qué actividades se van a realizar. Responde a la pregunta ¿qué va a hacer la ONG para lograr sus objetivos?
- Quiénes son los miembros. Se tendrán que definir los miembros fundacionales con todos sus datos.
- Cómo se va a financiar. Ten en cuenta que la ONG no tiene ánimo de lucro, por lo que deberá financiarse mediante contribuciones voluntarias de personas, empresas o entidades, públicas o privadas.
- Cómo se van a tomar las decisiones. Es importante establecer sistemas para que no se produzcan bloqueos en la toma de decisiones en el momento de decidirte a cómo crear una ong.
Obligaciones contables y responsabilidad
- Sobre todo cumplir los fines de los estatutos
- Contabilidad transparente
- Asambleas para aprobar anualmente
- Destinar los dividendos a los estatutos.
- Declaración informativa de las donaciones
¿Qué ventajas tiene crear una ONG de Voluntariado?
- Pues tus donantes que paguen su viaje solidario en concepto de donación a la ong para seguir con los estatutos y al programa, se pueden deducir hasta el 80%.
- Está exenta del impuesto de sociedades que tienen las SL
- No se necesita ser autónomo para ser miembro
- Puedes optar a fondos
¿Cómo captar fondos para una ONG de Voluntariado?
Las formas más comunes para obtener fondos son las siguientes:
- Captación de socios que aporten una cantidad cada mes o cada año y que suponga unos ingresos periódicos que permitan a la ONG realizar proyectos a medio o largo plazo.
- Donaciones, (Se pueden recaudar donaciones puntuales en caso de que se produzca una situación de emergencia a la que acuda la ONG.
Estas son las tres formas más habituales, a mí personalmente ME GUSTAN MÁS
- Subvenciones. Pueden ser públicas o privadas.
- Crowdfunding mi granito de arena
- A través de viajes solidarios lo que se destina a la comunidad
- la organización de eventos, mercadillos y otros actos de sensibilización.
Igualmente siempre hay gestores que te pueden llevar, yo recomiendo que se contrate uno que sea gestor conocedor de ONG, ya que la inmensa mayoría son de autónomos y SL , os dejo enlace por si alguien quiere contactar
Os dejo un articulo donde hablo de cómo realizar la ONG local en el país que quieres realzar un proyecto.
Recordar para cualquier propuesta sobre la temática de cómo crear una ong u otro tema, enviarme la ideas a adventurevolunteer.org/consultas o un correo a sergio@adventurevolunteer.org así con vuestro feedback haremos episodios que os gusten a todos.