¿Cuánto vale ir de voluntario al extranjero?

Dinero para el voluntario en el extranjero

¿Cuánto tiempo se requiere para hacer un voluntariado internacional?

El tiempo requerido para ir de voluntariado al extranjero puede variar dependiendo del programa y de la organización con la que se trabaje. Algunas organizaciones pueden ofrecer oportunidades de voluntariado a corto plazo, que pueden durar desde unos pocos días hasta varias semanas o meses. Otras organizaciones pueden requerir un compromiso a largo plazo, como un año o más.

En general, los programas de voluntariado internacional suelen requerir un compromiso mínimo de varias semanas o meses. Esto se debe a que, para realizar un trabajo significativo y efectivo en una comunidad extranjera, los voluntarios necesitan tiempo para adaptarse al entorno, aprender sobre la cultura local, establecer relaciones con los miembros de la comunidad y contribuir de manera significativa al proyecto en el que están trabajando.

Antes de inscribirse en un programa de voluntariado internacional, es importante investigar y entender los requisitos de tiempo y compromiso que se esperan de los voluntarios. Además, es importante tener en cuenta que algunos programas pueden requerir que los voluntarios completen un entrenamiento o una orientación antes de comenzar su trabajo voluntario en el extranjero.

El pasaporte para el voluntariado internacional

Si es la primera vez que vas a viajar para hacer un voluntariado internacional tendrás que tener un pasaporte, los podrás obtener en la comisaría más cercana que lo emitan de tu ciudad, y tiene un valor de 30 euros, recuerda coger la cita con anterioridad.

Visado para ir de voluntario al extranjero

También necesitarás según el país que decidas ir de voluntariado al extranjero, por ejemplo si tu nacionalidad es Española no te hará falta para ir a Latinoamérica, pero si en el caso de querer el visado para ir a Nepal.

Avión para ir de voluntario al extranjero

Aquí es donde más dinero se puede ir en tu presupuesto dentro del voluntariado internacional, tendrás que estar muy pendiente del país que vas a ir, teniendo en cuenta diferentes compañías, diferentes momento de búsqueda online para comprar los vuelos y sobre todo la antelación

El seguro de salud con cobertura internacional

Vacunas

Estar vacunado de la fiebre amarilla es importante para algunos países, ya que lo consideran requisito obligado de entrada, esta vacuna te puede costar alrededor de 30€.

PCR

Estar vacunado contra el COVID es importante en el voluntariado internacional, pero igualmente tendrás que contemplar en tu presupuesto para el voluntariado internacional la PCR obligatoria para entrar al país, no todos la piden, pero algunos si.

Seguro de viaje internacional

La organización te generará una serie de seguros necesarios para la actividad a desarrollar, aún así, debes contemplar en tu presupuesto 55 euros para un seguro de viaje internacional, donde te cubrirá el cambio de vuelo, un hotel y gastos médicos en caso de COVID.

Aportación económica a la ONG del voluntariado

Gastos de coordinación y gestión

Cada ONG tiene unos gastos de gestión administrativa y en terreno de coordinadores y personal que mantiene vivo el proyecto del voluntariado internacional ya que están ejerciendo esta actividad todo el año continuamente sin poder optar por tiempo a otro trabajo. Este gasto irá sumado al alojamiento y en la mayoría de casos a la alimentación y no suele pasar de los 500 -600 euros las 2 primeras semanas

Seguros RC y fallecimiento

Para los voluntarios contratamos unos seguros de RC y coberturas de invalidez y fallecimiento para todas las actividades de voluntariado.

Sostenibilidad de la misma organización 

Dentro de la aportación económica a la ONG del voluntariado internacional, que a su vez es deducible por ir en concepto de donación, usamos esos dividendos (Ver transparencia de la ONG) para pagar personal externos como informáticos, gestores, alquileres y otras herramientas de valor humano, material o software necesarios para desarrollar la actividad.

Transportes en el voluntariado internacional

Movilidad interna

Para la movilidad diaria interna apenas vas a necesitar dinero, es una de las partidas más económicas del viaje, ya que te puede salir por 2 o 3 euros semanales los transporte de movilidad algún punto de tu programa. Por lo que en un principio no deberás preguntarte si quiero ser voluntario pero no tengo dinero.

Aviones domésticos

En el caso de querer ir algún punto alejado del país o de la zona de origen del voluntariado internacional, como podrían ser islas o en el caso de países muy grandes como Tailandia o México, moverte en un avión interno doméstico del país puede suponer un viaje de 50-60 euros 

Autobuses a playas

Los autobuses de larga distancia tampoco te tienen que preocupar mucho, dado que la distancia más larga te puede suponer 7 u 8 euros.

Alojamiento en el voluntariado internacional

Casas de familias

Como voluntario podrás dormir en casas de familias o apartamentos destinados al voluntariado internacional, esta partida no la tienes que contemplar ya que estará incluido en tu aportación económica a la ONG.

Hoteles 

Para tus fines de semana que prefieras viajar, podrás alquilar hoteles o habitaciones en la excursión que quieras realizar, esto es muy variable, aún así la gente se anda gastando alrededor de 60 euros por excursión en tu voluntariado internacional. 

Comidas en el voluntariado internacional

Comidas en el proyecto

En tu voluntariado internacional tendrás incluidas las comidas, en el caso de que no sea así es porque el programa es más económico entonces tendrás que contemplar los ingredientes para cocinarte en la casa del voluntario, que serán alrededor de 50 o 60 euros semanales.

Ingredientes para cocinarte

Comidas por el país

Como en todos los lugares, comer en la calle se divide en 2, comer comida en restaurantes locales, que son bastante baratos o ya irte a cadenas o franquicias internacionales que los precios directamente están en dólares, como viajeros responsables esta opción nunca te la recomendamos, cuando puedes pagar 3 euros por un menú a un cocinero del país que vas a visitar generando economía local.

Dinero extra para el voluntario internacional

Excursiones

Las salidas del fin de semana pueden ser a lugares cercanos o lejanos, normalmente el transporte y el alojamiento de estas excursiones dentro de tu voluntariado internacional es lo que más te va a costar, y eso ya lo contemplamos en la partida transportes, por lo tanto, por aquí ya no pagarías nada.

Tiempo libre

En tu tiempo libre probablemente te vayas a la plaza del pueblo y a la playa entre semana y te tomes alguna cerveza o cocacola, esto te puede suponer 20 euros semanales como mucho.

Regalos

Esta partida te puede salir muy cara, y no lo digo solamente por los regalos, puede ser que te pases de peso en la maleta y te hagan pagar el peso extra. Siempre que sea algo que haga la población o la comunidad y les ayudes a generar el sustento estará muy bien, pero si es comprar por comprar un recuerdo, mejor a tu vuelta les haces un regalo solidario o bien quedas con ellos y les cuentas todo sobre tu voluntariado internacional.

viaje desde la universidad

Gracias a todos por estar ahí, por escuchar los podcast, por venir sobre los proyectos dentro del voluntariado internacional y por poner me gusta en iVoox, o el corazón verde en Spotify o 5 estrellas en Apple podcast o también en Google Podcast .

Recordar para cualquier propuesta sobre la temática u otro tema, enviarme la ideas a  adventurevolunteer.org/consultas

Podeis ver mas artículos y podcast en la sección de el viaje del voluntario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *