ESCUELA MUSICAL EN TORTUGUERO

Ayuda a niños y jóvenes a conocer y aprender música. En este programa músical se atiende a los niños de la comunidad y se les inculcan valores a través de la música.

  • Conoce la cultura y las costumbres trabajando mano a mano con la población local.
  • Enseña valores a través de la música.
  • Contribuye al aprendizaje musical de los niños de la comunidad.
  • Ofrece métodos y recursos para crecer.
  • Vive una experiencia única y conoce a la población local y a otros voluntarios.

¿En qué consiste este programa?

Costa Rica es un país donde podrás encontrarte con la naturaleza, conocer su cultura y vivir esa experiencia que siempre has buscado a través del voluntariado en Costa Rica.

En este proyecto podrás disfrutar de un área preciosa a la vez que enseñas y disfrutas con los niños y niñas de la comunidad.. Estarás rodeado de fauna y flora y de una comunidad muy amable que te hará sentir como en casa.

En este proyecto se realizan actividades musicales, con el objetivo de desarrollar las habilidades artísticas y creativas de estos niños. Es muy importante hacerles ver lo importante que también son estas habilidades. Además, se quiere crear un grupito musical para que los niños disfruten y se desarrollen a la vez que aprenden.

¿Cómo es el día a día y que haré como voluntario?

El día a día del voluntario consiste en una colaboración de lunes a viernes.

Un día típico del voluntario comienza con el desayuno en el hostel con todos los voluntarios. Al acabar los voluntarios se reúnen con el coordinador local para organizar las actividades previstas para el día. Al estar ubicados a 5 minutos del proyecto, los voluntarios van andando..

A lo largo de la mañana cada voluntario contribuye a las tareas asignadas. Se hace una parada para comer y, en función de las necesidades, se continúa con las tareas o se dispone de tiempo libre.

El horario puede variar según la organización de la coordinación local.

El voluntario puede visitar zonas cercanas en su tiempo libre. Por la noche el voluntario dispone de tiempo libre para cenar,etc.

Las actividades en general que realizarás durante tu voluntariado son:

  • Proyección de cine.
  • Círculo de tambores.
  • Clases de ukelele.
  • Tambores bongo, congas.
  • Trompeta , saxofón.
  • Quijongo limonense.
  • Clases de canto.
  • Solfeo.

Requisitos para participar

  • Tener más de 18 años (excepto si viajas con tus padres).
  • Cubrir el coste del programa según semanas.
  • Disponer de un seguro de viaje obligatorio.
  • Respetar las culturas y religiones.
  • No tener antecedentes penales.
  • Ser proactivo.
  • Seguir las normas de los alojamientos y proyectos locales.
  • Disponer de un billete de entrada y salida al país en tiempo permitido de turista.
  • Tener un pasaporte en vigor con más de 6 meses.
  • Experiencia musical.
  • Certificado de delitos penales.
  • Español fluido.

¿Dónde estaré y cuándo tengo que llegar?

¿Dónde estará el alojamiento?

El aeropuerto al que debes llegar es el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, en Costa Rica. Debes llegar por tu cuenta con las indicaciones del coordinador local al muelle de tortuguero y te recogerán allí.  

Una vez llegas te alojarás en el hostel destinado para voluntarios, ubicado en Tortuguero, está a 5 minutos andando del mismo proyecto.

El hostel tiene habitaciones que compartirás con otros voluntarios, también compartirás los baños y las zonas comunes. La casa dispone de Wifi y posee ropa de cama para cada voluntario.

Fechas y método de llegada

El proyecto se encuentra abierto durante todo el año. Es recomendable llegar durante el fin de semana, ya que el proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. 

Debes llegar por tu cuenta a tortuguero, donde serás recogido en el muelle.

¿Cuánto tiempo puedo ir?

Podrás estar en el proyecto desde 2 semanas hasta 12 semanas.  

¿Cómo hago para apuntarme?

Para apuntarte es muy sencillo, solo tienes que seguir 5 pasos muy importante es lo primero una vez que hayas leído bien todo lo que incluye y no incluye y los costes que lo tienes en la pestaña del país.

  1. Rellena este formulario con las fechas que tú quieras.
  2. Recibes una confirmación oficial de plaza.
  3. Realiza una 1º aportación de inscripción al programa.
  4. Realizas una videollamada con la coordinación para preparar mejor tu llegada.
  5. Firmar el acuerdo de voluntariado internacional y completar el resto de la aportación económica según te indique tu coordinador.

¿VIENES?

¿Qué puedo ver durante el fin de semana?

Costa Rica es un país con una gran biodiversidad de flora y fauna. Limita con el océano Pacífico y el mar Caribe. Tiene provincias muy conocidas y características únicas como:

  • Limón.
  • Puntarenas.
  • Guanacaste.
  • Y su capital San José.

En estos lugares usted puede encontrar una amplia gama de actividades que incluyen:

  • Tours a parques naturales.
  • Escalada de volcanes.
  • Avistamiento de tortugas marinas.
  • Estar rodeado de naturaleza.
  • Hermosas playas.
  • Debido a sus gentes tan acogedoras y amables, está considerado uno de los países más felices del mundo..

No olvides hacer muchas fotos, ¡recordarás cada rincón!