¿Tienes pensado viajar por América?

Hacer un voluntariado es siempre una gran aventura donde conoces nuevas culturas, aprendes cosas nuevas y haces nuevos amigos. Aquí puedes ver varias opciones que hay para realizar un voluntariado por América

Cada destino exige ciertos requisitos, unos más que otros. En este artículo encuentras información sobre los requisitos o documentos principales que debes tener en orden antes de viajar por América del norte, Centroamérica y América del Sur.

Mira estos increíbles destinos de voluntariados 

Debido a su gran tamaño y geografía se divide en América del Norte, América Central y América del Sur:

Aquí te dejamos la lista de los países que conforman este continente, tan inmenso e impresionante:

¿Cuáles son los trámites necesarios para viajar?

Cada país tiene sus propios requisitos y condiciones de acuerdo a la nacionalidad de los viajeros, pero mantienen algunas semejanzas entre ellos.

En este artículo te mencionamos los requisitos de los países donde tenemos programas de voluntariado en América:

  • Dependiendo de tu nacionalidad o país de residencia algunos destinos no requieren de visado. 
  • Por lo general en algunos países de la Unión Europea, Norteamérica, y algunos de Latinoamérica, solo debes tener un pasaporte válido, billete de vuelta a tu país y solvencia económica. Estos permisos de entrada suelen tener una duración máxima de 90 días. 

¿Qué requisitos de entrada necesito? 

Como hemos comentado, los requisitos varian dependiendo de tu nacionalidad. Muchos países tienen acuerdos bilaterales, lo que facilita el trámite de entrada a algunos países. Aquí te ofrecemos información de los requisitos básicos que suelen al entrar en la mayoría de los países de América.

Documentos

  • Pasaporte, con vigencia mínima de 6 meses.
  • Seguro de viaje que cubra atenciones médicas (Es obligatorio)
  • Carnet de vacunación contra la fiebre amarilla. No suelen pedirlo, pero se recomienda tenerlo a mano.
  • Carnet de conducir vigente, por si arriendas un auto.

¿Viajo con mi hijo que documento necesito?

Si viajas con tus hijos por Latinoamérica, es bueno saber que ellos no necesitarán ningún documento adicional (pasaporte, visado) a los que se solicitan siempre y cuando viajen contigo. 

Se recomienda llevar el libro de familia si lo tienes. No obstante, si los niños no viajan contigo, es posible que tengas que hacer una autorización oficial. 

Vacunas

No hay ninguna vacuna obligatoria en toda Latinoamérica. No obstante, si eres de un país donde la fiebre amarilla es endémica y visitas alguno de estos países, puede que te soliciten tener esa vacuna. De todas formas, siempre recomendamos consultar a la Embajada del país por si ha cambiado algo con respecto a la obligatoriedad de las vacunas.

En la mayoría de estos países de Latinoamérica se habla español. No obstante, te puedes encontrar en algunos países como Perú, Bolivia, Paraguay y Haití que tienen más  lenguas que corresponden las etnias indígenas de la zona. Debes tener en cuenta que lo que significa una palabra en tu país no necesariamente signifique lo mismo en otro.

¿Quieres saber más sobre los requisitos y los destinos de voluntariado internacional?

Ponte en contacto con nosotros al correo info@adventurevolunteer.org. también puedes escuchar el podcast «El viaje del voluntario» en  iVoox , Google podcast,  Spotify o iTunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *