Voluntariado de Animales en Costa Rica

Programa de Conservación de Animales

Como ciudadanos tenemos la responsabilidad y el compromiso de cuidar y mantener la existencia de los animales en el planeta que compartimos.  Se nos ha dado la oportunidad de poder convivir con diferentes especies de animales que en gran parte dependen de nuestras acciones.

Es la razón por la que se desarrollan programas sociales, que incentivan el cuidado y conservación de los animales.  En especial de aquellos que sufren por las acciones humanas como la caza ilegal, el maltrato y mal cuido de ellos.

En esta ocasión te queremos compartir parte de lo que Adventure Volunteer lleva a cabo y de lo que tú puedes ser parte a través de esta organización.

¿Cómo rescatamos a los animales?

En Costa Rica hay leyes que protegen a los animales.  Aún así falta concienciar al ser humano de evitar domesticar a animales exóticos o de naturaleza libre.  Como centro reconocido por sus buenas prácticas hacia los animales, nos llegan animales heridos o perdidos.  Estos animales llegan de diferentes zonas del país.  Algunos animales son autóctonos y otros pertenecientes a otros países que hay que cuidar y dar refugio.  A su vez evitar su libertad para mantener y preservar la especie local y que el ecosistema no sufra ningún cambio, ya que por ser de otra zona podría ser invasora, acabar con la especie local y a su vez con un ciclo.

voluntaria cuido animales

¿Cómo se gestionan los recursos?

Como amantes de la naturaleza, no podemos convertir nuestro centro de cuido en un centro de visitantes masivos.    En ocasiones se usan flash o se convierten en un escaparate.  Esto puede ser estresante para los animales.  El centro actualmente no recibe ninguna subvención del estado.  Por lo cual, a través de convenios con universidades locales, visitas didácticas y guiadas de grupos reducidos y la cooperación internacional de voluntarios, el centro puede subsistir.  Dando cobijo a más de 600 animales que por alguna causa han terminado aquí.

¿Qué hacer en este voluntariado?

El día en el centro empieza a las 6:00 de la mañana con el sonido de los animales.  Como voluntario son muchas las tareas que se hacen en el centro.  Empezando con el sonidos de la naturaleza; las actividades irán variando según la asignación de trabajo.  Algunas de las tareas más significativas y necesarias sería proporcionar a los animales los diferentes tipos de comida.  Además del mantenimiento de las áreas de los animales, la plantación de alimentos, reforestación, poda, asistencia al personal especializado entre otras actividades.  La hora de las comidas y los tentempiés marcarán el cambio de tareas a realizar hasta las 16:00 horas.

¿Cuáles son los animales?

Aunque el centro recoge alrededor de 600 especies lo que más abunda son las aves locales, el Guacamayo Rojo pasa por los senderos del centro peinando las cabezas y es una experiencia única.  El refugio cuenta con Jaguares, tortugas, venados, el tapir centroamericano, diversas variedades de monos entre otros. 

 Todos ellos víctima de la sociedad y la falta de concienciación.

¿Cuál es el motivo de este centro?

La filosofía del Centro de Rescate y cuido de animales, es dar cobijo y proteger a los animales perdidos, exóticos, domesticados, huérfanos, enfermos y salvajes en áreas civilizadas donde su vida correría algún peligro.  Todos ellos son víctimas de las acciones del ser humano, como la tala de árboles, la caza, abandono o maltrato.  En el centro buscamos que los animales tengan una recuperación y alimentación natural.  Así puedan continuar con el ciclo de su naturaleza en la medida de lo posible.

¿Cuáles son las normas del centro?

Como en cualquier lugar donde se trabaje con animales silvestres, las normas deben ser bastante estrictas ya que se podría tener un accidente irreversible.

Entre las principales normas está; no fumar en todo el santuario ya que es un hábitat rodeado de jungla y se corre el riesgo de incendio y sobre todo por respeto a los animales. Es muy importante no hablar ni alimentar a los animales sin previa organización. Se pretende en todo momento que los animales mantengan su estado natural y tengan el mínimo contacto con el humano, alejando al animal de rutinas y costumbres o de domesticarlos.

Voluntarios de animales en Costa Rica

voluntarios en programa de animales en costa ricaEn el centro tendrás la oportunidad de practicar el español con todo el personal que es parte de la organización. También están acostumbrados a hablar en inglés por la diversidad de voluntarios que recibe el centro, por lo que no será problema si no hablas español.

Decidir vivir unas semanas aquí, significa alejarse de vicios personales y vivir en un entorno de paz y armonía que va entorno a los animales y su cuido. De cada 7 días uno es de descanso, eso te permitirá conocer playas y montañas cerca del santuario. Si la intención es conocer Costa Rica puedes en tu viaje solidario reservarte una semana al finalizar y visitar otras zonas como Corcovado, el Volcán Arenal o la zona del Caribe, Puerto viejo. También puedes comprar el vuelo con alrededor de 5 días posteriores a la cooperación y así poder visitar zonas más alejadas por el área del Caribe o viajar libremente para conocer Costa Rica y su riqueza natural.

¿Cuándo hacer el voluntariado con animales?

Alimentar a los animales es tarea diaria, por eso el centro de cuido lo tenemos abierto todos los días del año, podrás venir a participar siempre que nos avises y reserves con previo aviso. Disponemos actualmente de 12 plazas en la casa del voluntario interna en el centro. Según la época que vengas tendrás más o menos compañeros voluntarios de diferentes nacionalidades. La media anual de compañeros a la vez en el programa estaría en 4-6 voluntarios

¿Cómo organizar tu voluntariado de animales?

Como te mencionamos, Adventure Volunteer es una organización que promueve y desarrolla programas de Voluntariado en varios países y uno de ellos es Costa Rica. Si tienes interés en participar en este programa de cuido y refugio de animales u otro.  Entonces solo tienes que elegir y ponerte en contacto con nosotros.  Estamos para brindarte toda la asesoría que necesites.  Orientarte sobre cómo hacer para empezar a organizar tu viaje.  Además de  lo que debes tener en cuenta para tu gran experiencia.

En nuestro apartado de programas puedes ver los proyectos en los que trabajamos. 

¡Te esperamos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *