Voluntariado en Nicaragua
Nicaragua, uno de los países más bellos de Centroamérica para realizar un voluntariado en Nicaragua.
Nada que envidiar de sus vecinos, cuenta con muchos lugares que no puedes dejar de visitar en tu viaje a este hermoso país. En especial sus ciudades coloniales, sus volcanes activos que puedes apreciar de muy cerca. Además de sus playas tanto en el pacífico y el caribe.
Es un país lleno de naturaleza única y lo más importante su gente amable y acogedora.
Es un buen destino para viajes alternativos como; voluntario, mochilero, vacaciones con amigos o la familia. Encuentras lugares a buenos precios y te brinda la facilidad para hacer un viaje diferente.
Lugares que debes visitar en Nicaragua
Granada
Si eres amante de las caminatas, no puedes dejar de darte un paseo por las calles de este bello lugar, con sus antiguas iglesias y sus casas coloniales. Ubicada junto al lago Cocibilca, donde se encuentra la isla Ometepe y el conjunto de isletas, que se formaron por la erupción volcánica del Mambacho.
Laguna de Apoyo
Prefieres leer un libro, estar relajado tomando el sol, la laguna de Apoyo es el sitio ideal para ti. Es la creación de una explosión volcánica. Puedes ir en bus o adquirir una excursión desde Granada o Managua. De camino puedes hacer un recorrido por los pueblos de Diria, Niquinihomo y Catarina que te regalan bonitas vistas de la laguna.
Ometepe
Te gusta el montañismo, la aventura, quieres hacer algo diferente, visita Ometepe, junta a dos grandes volcanes, el de Maderas y el de Concepción. También puedes visitar la cascada de San Ramón, el ojo de agua y la laguna del charco verde.
Masaya
En la ciudad de Masaya se encuentra el Parque Nacional Masaya, donde puedes apreciar uno de los volcanes activos de Nicaragua. La excursión la puedes organizar desde Managua o Granada. Puede tomar una hora en llegar y se realiza al caer la noche.
León
Quieres tener una de las mejores vistas de la ciudad y de los volcanes a su alrededor, no dejes de visitar y subir a las cúpulas de la Catedral de León.
En el Cerro Negro, llamado así por la capa de ceniza y piedra volcánica que tiene de color oscuro, puedes practicar o conocer lo que es Sandboarding. Eso sí debes tener buenas condiciones físicas, porque antes de deslizarte debes subir a la empinada cuesta del volcán.
Reserva de Juan Venado
Para los amantes de los animales, puedes encontrarte con una variedad de aves, iguanas, y tortugas cuando es temporada, que en esta parte de Nicaragua es de agosto a diciembre. Las especies que anidan en este lugar son la tortuga verde y Laúd.
¿Qué faltaría?
Solo falta que hagas las maletas y nos acompañes en esta aventura por Nicaragua.
Nos puedes contactar en el siguiente correo info@adventurevolunteer.org y nos pondremos en contacto contigo.