Todo sobre Cartagena Colombia
Una visita a esta maravillosa y fascinante ciudad le transportará a la era colonial donde la historia, cultura y música conforman una ciudad carismática. Cartagena de Indias, fundada por los españoles en el año 1533, es una ciudad costera. Situada en el Caribe colombiano que cuenta con paisajes muy bonitos y bellísimas islas pequeñas.
Si estás pensando en hacer un voluntariado en Colombia, sin lugar a dudas, Cartagena de Indias, es uno de los lugares más atractivos y populares de Colombia. El turismo, junto con el sector industria y comercio, las principales fuentes de ingresos económicos de la ciudad. Como en otros países, debido a la entrada de recursos procedentes del turismo, convierte a Cartagena en un destino ideal para un viajero como tu.
Patrimonio de la Humanidad
Gracias a su estratégica situación geográfica, el puerto se convirtió históricamente en el principal transito aduanero durante muchos años. Sufrió constante ataques de piratas y de otras potencias europeas rivales de España. Fue entonces que para defenderse de esta situación se rodeó de murallas y fortificaciones defensivas. Hoy en día estás murallas se conservan perfectamente, la conocida la Ciudad Amurallada.
La ciudad, Patrimonio de la Humanidad, tiene como su principal centro histórico, la Ciudad Amurallada que rodea todo el casco antiguo y donde están gran parte de los edificios coloniales más interesantes. Alrededor de la muralla puedes encontrar una ciudad viva llena de pequeños barrios pintorescos donde se puede caminar con total seguridad durante el día y bastante seguro de noche. Getsemaní, es un ejemplo de barrio pequeño lleno de música, vida y donde se concentra la mayor parte de bares y restaurantes. Famoso por su vida nocturna y relativamente segura. Para los que se animen a hacer un voluntariado en Cartagena de Indias, este lugar es ideal, ya que te encuentras con calles muy conocidas como: la Media Luna o la calle Arsenal.
Detrás de la ciudad Amurallada
Cartagena de Indias es una ciudad grande de casi un millón de habitantes. Gracias a su turismo mezcla la prosperidad propia de las zonas turísticas con lugares como la Ciudad Amurallada, Bocagrande y Castillogrande, pero también existe la otra cara de Cartagena, la que va más allá de la ciudad Amurallada y son los barrios marginales donde hay mucha pobreza, inseguridad, y donde por supuesto debemos tener precaución al ir.
Cartagena a pesar de ser uno de las ciudades de destinos turístico más importantes del país, pero tiene mucha exclusión social, según un estudio de la DANE, (Departamento Nacional de Planeación, 2016/2017), es la segunda ciudad con mayor índice de exclusión social. En 40 de los barrios más desfavorecidos el 80% de la población carece de acueducto y el 82% no tiene alcantarillado así como el 70% de los niños en edad escolar no acuden a las clases. Según el mismo informe, el 29.1% viven en condiciones de pobreza y el 5.5% en pobreza extrema.
Cartagena la cara y cruz de una ciudad de la era colonial donde conviven pasado y presente. Rica en cultura, música e historia.
Deseas saber más sobre los programas de voluntariado en Cartagena Colombia. Solo debes enviarlo un correo a info@adventurevolunteer.org o escribirnos a través de nuestro formulario de contacto.