Consejos para hacer un voluntariado en India

¿Cuánto tiempo llevas pensando en hacer un voluntariado en India?

Supongo que mucho ¿Verdad?… Llega una época de tu vida que sientes que debes hacer eso que tenias en pausa, como hacer uno de los destinos de voluntariado, ayudar a otros o simplemente salir de tu zona de confort. 

Entonces… ¿A qué esperas para irse de voluntario a la India?  

Busca el momento adecuado, solicita información sobre el destino y proyecto que más te hace ilusión e inicia tu aventura de voluntariado.

El mejor viaje eres tú… 

Escucha el podcast del “El viaje del voluntario” escucha los consejos para hacer un voluntariado en India, aclara dudas e inquietudes sobre los proyectos y destinos de voluntariado que se ajustan a lo que buscas.

Te encontrarás muchos destinos de viajes donde puedes ser parte de un proyecto de voluntariado y uno de esos destinos es el voluntariado en India.

¿Por qué hacer un voluntariado en la India?

En este maravilloso país, puedes encontrar lugares tan auténticos que ni te imaginabas, lo importante es que te sientas identificado con el lugar, que es el momento de dar el paso y tener la mente abierta para vivir y enfrentarte a cosas nuevas.

Siendo parte de un voluntariado en la India, puedes aprender muchísimo, tanto a nivel personal como profesional, por lo que aquí tienes algunos consejos para hacer un voluntariado en India.

Échale un vistazo a algunos proyectos de voluntariado en India.

MÉDICO

Volunteer-in-India

MUJERES

NIÑOS

Para cada persona, la experiencia es diferente, pero en algo concuerdan los voluntarios en la India, es única, imborrable e increíble.

Algunos retos que te puedes encontrar durante tu programa de voluntariado en la India

Aunque conozcas estos consejos para ir a la India de voluntario, debes tener claro que te encontrarás con muchos retos por superar durante tu voluntariado en la India, algunos de estos son:

  • Las barreras del idioma
  • la formas de comunicación con las personas locales
  • La cultura, ya que el país puede ser muy diferente al tuyo
  • Aprender a trabajar en equipo y con grupos de niños o mujeres.
  • Tener que poner tu creatividad y dinamismo en marcha y compartirla.
  • Tener mucha paciencia 🙂
  • Saber estar sola, ya que puede darse el caso, que en un principio seas la única voluntaria en el proyecto.

Échale un vistazo a las experiencias de voluntariado de nuestros voluntarios en la India.

Desde el minuto que decidí embarcarme en uno de los voluntariado en la India, solo puedo dar las gracias.

Me faltan las palabras para describir, todas las sensaciones tan gratificantes que viví.
Vanessa
Enseñanza
Ésta es una oportunidad única para descubrir una cultura totalmente distinta.  

Conocer la parte más vulnerable y olvidada y colaborar con una organización que realiza una labor imprescindible para mucha gente

Lo que debes saber antes del voluntariado en la India

Lo primero es lo primero, estar seguro que quieres hacer un voluntariado en la India y el proyecto en que quieres participar.

¿Cómo apuntarte a un voluntariado en India?

Escuchar el episodio 65 “Pasos para apuntarte a un voluntariado”.

Recuerda que debes definir el tiempo que quieres estar de voluntario… Es importante, ya que algunos proyectos de pueden solicitar una participación mínima de 2 semanas y otros de 3 en adelante.

Visado y documentación

¿Necesito visado para viajar a la India? la respuesta es “SÍ” y debes tramitarlo antes de viajar.

Siempre ten a mano tus documentos como:

  • Pasaporte y una copia para cuando estes en la India
  • Copia de tu seguro de viajes
  • Reservas de alojamiento, vuelos y excursiones
  • Datos de tu coordinador de voluntariado

Mochila o maleta

Un viaje a la India necesita de una buena mochila, por comodidad  y la facilidad que te da al moverte por la India. 

Recuerda que en muchos destinos o lugares las aceras ni existen, entonces llevar una maleta se puede convertir en un caos.

Seguro de viaje

Es obligatorio que tengas un seguro de viajes si realizas un voluntariado con Adventure Volunteer; aunque la asociación te proporcione un seguro de responsabilidad civil y de accidentes.

No todos los hospitales de la India te pueden brindar una atención médica adecuada y rápida.  Al contar con un seguro de viajes, al menos te aseguras que recibirás una atención médica en un centro médico o hospital con las condiciones adecuadas.

Vacunas

Vacunas obligatorias por el momento no hay, pero recomendadas si, y estas son:

  • Fiebre amarilla
  • Tifoidea
  • Hepatitis A
  • Hepatitis B
  • Rabia, 
  • Triple viral (sarampión, paperas y rubéola)
  • Influenza

Consulta con tu médico de cabecera cuales recomienda ponerse antes de tu viaje de voluntariado a la India.

Moneda y los regateos en la India

La moneda oficial en la India es la Rupia India (INR). Si llevas euros, puedes hacer el cambio en cajeros o en casas de cambio. 

Igualmente puedes usar tus tarjetas de credito o debito, es recomendable, así no llevas mucho efectivo contigo, pero ten en cuenta las comisiones que te puede cobrar tu banco como el cajero al momento de sacar o pagar con tus tarjetas.

Al momento de la compra de esos recuerdos o detalles que te gustaría traer a tus amigos o familia, recuerda que debes regatear, no te quedes con el primer precio.

Momentos en la India

Estando de voluntario en la india, puedes disfrutar de muchos momentos únicos y llenos de colores. Uno de esos momentos es el Holi, el festival más colorido de la India.

Festival más colorido de la India

¿Te animas a ser uno de los voluntarios para India?

Escríbenos al correo info@adventurevolunteer.org y te facilitamos toda la información que necesitas para realizar tu voluntariado en la India.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *