¿De donde proceden los voluntarios de Adventure Volunteer?
- España
- Resto de Europa
- Estados unido y Canada
- México y Chile
¿Qué requisitos debo tener para realizar un voluntariado?
- Ser mayor de edad
- Estar en buenas condiciones de salud
- Pasaporte en Vigor
- Realizar el curso de voluntariado gratuito
¿Por qué para algunos países tengo que entrar con el visado turista si hago un voluntariado?
- Voluntariado corta estancia es turismo solidario.
- El país te ofrece entrada libre 3 meses con el turismo.
- Tu convenio es de voluntariado, no de trabajo, solo vas de apoyo sin ser remunerado.
- Los voluntariado de más de 3 o 6 meses se realiza otro tipo de visado.
¿Tengo que tener una edad mínima o máxima para ser voluntario?
- La edad mínima para realizar el voluntariado es 18 años.
- La edad máxima es tu cuerpo aguante las actividades
- A partir de los 8 años también aceptamos niñas y niños acompañados de sus padres.
¿Puedo obtener ayuda financiera para patrocinar el viaje?
- Realizar una campaña crowdfunding sobre algún proyecto
- Ser embajador Adventure volunteer informar un grupo
- Puedes vender regalos solidarios para financiar el viaje
- Nosotros te facilitamos documentación para que la presentes y solicites una ayuda estatal o provincial
¿Qué beneficios tienen las acciones de voluntariado en el terreno?
- Impacto positivo en el colectivo donde colaboramos
- Comercio justo y circular al tratarse de un viaje responsable
- Potenciar el turismo solidario en el país
¿A dónde puedo ir de Voluntariado?
- 20 países para colaborar de voluntario
- Puedes elegir entre 4 continentes y diferentes culturas
- Según el ámbito de colaboración podrás decidir el país
¿En qué tipo de programas se puede colaborar?
- Animales
- Enseñanza
- Salud
- Ambiental
- Cuido
¿Por qué debo pagar por ser voluntario?
- Proyectos directos que se realizan dentro de la asociación.
- Seguros de responsabilidad civil y accidentes en actividades para los voluntarios.
- Donaciones anuales a los proyectos de voluntariado más necesitados.
- Transportes de prospectar países para saber donde se envían a los voluntarios.
- Porcentaje de impuestos estatales.
- Asesoramiento de elección de proyecto y destinos donde reservar la plaza.
- Gestoría y gastos legales.
- Asistencia internacional telefónica.
- Informática, telefónicas, sistemas y marketing.
- Transferencias bancarias internacionales.
- Anuncios en plataformas de voluntariado.
- Gastos internos para alquileres, charlas en espacios y universidades.
- Adaptación del proyecto para puestos de voluntarios.
- Logística, y orientaciones del voluntario.
- Alojamiento en tu estancia en el país de destino elegido.
- Alimentación en la vivienda de voluntariado
- Coordinación local 24/7 ante cualquier incidente local.
¿Cuál es el proceso de mi solicitud?
- Debes rellenar un formulario completo
- Pasar una entrevista virtual
- Facilitar documentación de antecedentes penales y pasaporte
- Firmar un convenio de cooperación internacional
- Realizar el curso preparatorio de voluntariado internacional
¿Qué presupuesto tengo que tener para el voluntariado?
- Para la parte voluntariado alojamiento y manutención alrededor de 400€
- Los vuelos los puedes encontrar entre 500 y 800 euros a cualquier destino
- El gasto semana en el voluntariado es mínimo, alrededor de 30€
- Las excursiones de fin de semana con noches incluidas alrededor de 120€
- 2 semanas de voluntariado en Panamá puede costar 1250€
- Aquí te contamos más acerca de cuánto cuesta un voluntariado internacional.
¿Cuáles son los países que más eligen los voluntarios?
¿Hay créditos universitarios disponibles para las prácticas en los programas de voluntariado?
- Nosotros somos una ONG pero podemos realizar convenio en tu universidad
- Actualmente tenemos más de 25 convenios en universidades de España y Europa
- Tendrás un tutor de prácticas en destino según el grado universitario
¿Se puede viajar de voluntariado la familia entera y realizar solo ser voluntarios unos miembros determinados?
- El voluntariado en familia es posible
- Tendrás espacio para la familia entera según destinos
- El que no desea colaborar puede realizar tanto turismo responsable por el país.
¿Cuál es la lista de la maleta para el voluntariado?
- Meter solo lo imprescindible
- Evitar facturar para viajar ligero y evitar gastos
- Según el país usas diferente tipos de ropas
¿Cuándo es mejor realizar un voluntariado?
- No existe ninguna fecha en concreto para realizar voluntariado.
- Los programas están abiertos todo el año.
- Si te gusta coincidir con gente los meses más populares son julio y agosto.
- Si te gusta tener una inmersión en la cultura más profunda es ideal ir fuera de el verano para juntarte directamente con la gente local.
- Según tu tiempo de vacaciones.
- De diciembre a mayo es la época seca en la mayoría de destinos de voluntariado.
¿Puedo apuntarme con un amigo o pareja para realizar un voluntariado?
- Perfectamente podéis apuntaros juntos al voluntariado.
- Se puede estar juntos en una casa de voluntarios y por el día ir a programas diferentes.
- Recomendable conocer bien a la persona que compartes la experiencia.
- Viajan muchas personas solas.
¿Puedo ir de voluntariado a más de una ubicación o programa?
- En un mismo país puedes ir a diferentes programas
- Circuito de red latinoamericana de los objetivos de desarrollo sostenible.
- Diferentes países cercanos para movilizarte en bus con un vuelo multitrayecto.
¿Se ofrecen becas o ayudas financieras para el voluntariado internacional?
Solicitamos unas aportaciones muy ajustadas al ser una ONG, sabemos que hay personas que están pasando por dificultades y podrían ser un perfil estupendo dentro del voluntariado internacional, yo algunas empresas en ocasiones nos facilitan becas para este tipo de voluntariado, lamentablemente son muy pocas las que nos proporcionan siempre estaremos comunicando cada vez que salgan.
Los gobiernos siempre ofrecen ayudas para la cooperación internacional, bien para el voluntariado, recomiendo llamar a tu comunidad autónoma y preguntar por las ayudas existentes.
¿Necesito tener la vacuna del Covid-19 u alguna otra para ir de voluntariado?
- En 2021 puedes ir a los países a con una prueba PCR 48 horas previas a la llegada
- Tu centro de vacunación te facilitará qué vacunas son las recomendadas según países.
- Actualmente para entrar en algunos países solo es obligada la vacuna de la fiebre amarilla.
¿Son seguros los sitios de colocación del voluntariado?
- Elegimos zonas seguras para la cooperación.
- Según el país existen vigilantes nocturnos o taxis privados de ida y vuelta.
- Ante cualquier conflicto interno en el país, paralizamos el programa.
¿Dónde viviré durante el programa de voluntariado?
- En los medioambientales se vive en la zona de proyectos, bien sea playa o durante el voluntariado en refugios de animales.
- Para muchos programas existe una casa de voluntariado con el resto del grupo.
- En varios países se vive en casas de familias locales.
- Otros voluntariado por la estructura del mismo se vive en hostels .
¿Se puede conducir en el país?
- Con tu carnet Español puedes alquilar un coche o moto en el país que elijas.
- Debes saber que la forma de conducir es muy diferente.
- Importante que el seguro sea a todo riesgo.
- Graba o fotografía el coche o moto que alquiles antes de cogerlo por si tiene algún desperfecto.
- Con los coches alquilados no podrás salir de ese país.
¿Tengo que tener alguna indumentaria especial?
- Para los programas medioambientales llevar ropa cómoda
- En las tortugas marinas ropa oscura y larga, luz frontal y crocs.
- Para los programas de enseñanzas, cuidos, empoderamientos o médicos es necesario zapato cerrado, pantalón largo y no mostrar los hombros.
¿Habrá alguien esperándome en el aeropuerto?
- Un compañero de la organización local estará con tu nombre
- Todos los voluntarios son recibidos o en grupo o individual del aeropuerto
- Si en tu escala, pierdes o se retrasa el vuelo, debes avisar para cambiar la hora de bienvenida antes de que salga
¿Hay una orientación antes de que comience el programa de voluntariado internacional?
- Tienes la guía del voluntario sobre el país y el curso de voluntariado.
- Se realiza una orientación por el pueblo o zona donde realizas el voluntariado.
- El día de inicio del proyecto se realiza una inducción al programa de voluntariado.
¿Hay oportunidades para viajar y hacer turismo?
- Según el tipo de programa tendrás los días al final o en el fín de semana.
- En los programas de voluntariado tienes entre 1 y 3 días de descanso.
- Es muy importante viajar responsablemente por el país.
- Los coordinadores te recomendarán excursiones donde podrás tener una inmersión a la cultura y que te estafen.
Tengo una discapacidad física, ¿puedo participar?
- Si que es posible participar según tus capacidades.
- Debes saber que en los países donde colaboramos no está implantado la accesibilidad en los centros y zona urbana como en países más desarrollados.
¿El día de inicio en el programa de voluntariado el el día de llegada?
Puedes llegar un día al país de tu voluntariado pero no iniciar programa hasta los días siguientes.
Muchos programas son de lunes a viernes y se solicita llegar un fin de semana para una mejor orientación e inducción antes de iniciar las labores de voluntariado.
¿Es necesario saber idiomas para realizar un voluntariado?
Los proyectos en América permiten la asistencia de voluntarios que solo hablan español.
- Si va a Latinoamérica se habla español.
- En Ásia y África te comunicaras en inglés
- Según el nivel que tengas para el país al que vas, así será la elección de programa.
¿Tengo algún beneficio fiscal por realizar voluntariado?
- Toda ONG de utilidad pública tiene deducciones fiscales.
- Emitimos un certificado fiscal donde de 450 euros te devuelven 225 euro.(aportas solo el 50% del precio inicialmente abonas)
- Te lo devuelven al siguiente año a través de la declaración de la renta
- El certificado se emite a la persona donante pagadora.
¿Me pueden ayudar con la búsqueda de vuelos?
Por la experiencia de todos los voluntarios, sabemos cuales son las compañías más económicas y con mejores combinaciones para llegar al país de destino. A lo largo del proceso de inscripción tu asesor coordinador te indicará cuales son las mejores rutas para ir al país donde realizar el voluntariado internacional.
¿Cómo llegaré hasta el voluntariado una vez que aterrice?
- El coordinador te acompañará hasta la casa del voluntario
- En caso de tener que llegar tú misma o mismo se te dará la instrucciones exactas según el país.
¿Puedo realizar mi voluntariado cuando quiera o hay fechas cerradas?
- A partir de dos semanas puedes elegirlas tú.
- Puedes llegar cualquier día del año para iniciar tu voluntariado.
- Si se trata de un voluntariado en grupo cerrado de julio agosto semana santa
- Para retiros de yoga y voluntariado grupal o familiar si tenemos fechas concretas.
¿Puedo ir en el mismo horario y proyecto que mi amiga?
- En función a las necesidades aunque se hará todo lo posible
- Si hay bastante antelación en apuntarse os asegureis ir juntas
- Puede ser interesante ir a programas diferentes, así estáis 4 horas separadas ya que el resto del viaje estareis juntas.
¿Puedo hablar con personas que ya han participado?
- Tenemos muchos voluntarios hablando en podcast y en video testimonios para que te cuenten su experiencia.
- Te facilitaremos comunicación con personas que conozcan el programa para tu tranquilidad
- Solicitaremos el permiso por protección de datos
¿Podré coincidir con personas que también viajan solas?
- La mayoría de personas viajan solas
- Nos podrás preguntar el número de voluntarios que coincide en tus fechas
- Conoceras personas de todas partes del mundo
¿Qué es ser voluntario internacional?
Una persona voluntaria es la que decide por elección propia, ofrecer parte de su tiempo a la acción solidaria y altruista, sin recibir ni pagar por ello. Esto sumado a la parte de ayudar en un país diferente al cercano a tu residencia implica tener que trasladarte, dormir y comer para realizar esta acción a la que denominamos voluntariado internacional, luego puedes encontrar modalidades como:
- Turismo solidario
- Voluntariado de corta estancia
- Voluntariado prácticas
- Cooperación internacional en un proyecto
¿He visto que hay algunos videos documental experiencias muy bonitos, se entrega al finalizar?
Los videos testimonio son realizados en base a las imágenes en movimiento que se recojan durante la experiencia, proyecto, con los compañeros, en el fin de semana. Puedes solicitarnos y te decimos cómo proceder.
¿Con cuánta antelación hay que apuntarse?
- Cuanto antes reserves una plaza es mejor para tu organización y formación.
- mínimo es aconsejable 2 meses antes. (aunque hay personas que en 10 días se apuntan y van realizando el curso express)
- La antelación genera un gran ahorro en el vuelo
- Entre febrero y abril se suelen acabar las plazas de los voluntariado más solicitados
Qué pasa si en un lugar tengo covid
- Tienes que llamar al teléfono internacional de tu seguro obligatorio de viaje con cobertura de protección covid.
- El coordinador estará a tu lado para ayudarte con el proceso de comunicación.
- Verificar antes de viajar el seguro y sus coberturas.
Por mi trabajo necesito estar pendiente del correo, tendré internet?
- Prácticamente todas las casas o hospedajes tienen internet
- Las conexiones no son muy estables
- Puedes comprarte una tarjeta de datos para tener en tu movil
¿Cuánto tiempo debo quedarme?
Excepto si tienes que realizar un tiempo determinado por las prácticas, o por alguna bonificación por ser voluntario coordinador o de larga estancia, podrás estar desde 1 semanas en programas medioambientales y 2 en programas sociales con un máximo de 12 semanas
Cuando termine con mi tarea como voluntaria, ¿tengo derecho a pedir un certificado de voluntariado?
La asociación te genera una certificación al final de tu acción, también puedes solicitarla durante el desarrollo de la misma. Además te podemos realizar una carta de recomendación.
¿Puedo llevar algún taller para hacer en el proyecto?
Si tienes una iniciativa, te pediremos que envíes un correo para ver la propuesta, si está dentro de la ética y valores de la asociación te diremos que sí, dado que nos encanta que el voluntario aporte cosas nuevas. Intentaremos adaptarlo a la casuística del lugar.
- Charlas
- Actividades artísticas
- Deportivas
- Jornadas de sensibilización
- jornadas médicas
¿Puedo escoger el programa que yo quiera?
Sí, siempre que haya disponibilidad en el Programa de Voluntariado que elijas y se cumplan los requisitos de participación. Nosotros siempre te aconsejaremos y asesoraremos elegir un tipo de programa acorde a tu carácter y habilidades.
¿Y si decido extender mi estancia una vez allí?
- Debes contactar con la organización que te a realizado el convenio
- Verificaremos las plazas reservadas para las siguientes fechas
- En caso positivo se realizará una extensión del acuerdo y del seguro de accidentes.
Gracias a todos por seguir ahí, por escuchar los podcast, por venir a los proyectos, por poner me gusta en iVoox, por suscribiros en Spotify , poner las 5 estrellas en Apple podcast , por todo.
Recordar si alguien quiere contar su experiencia en este podcast o proponer temáticas para el podcast, escribirme al correo sergio@adventurevolunteer.org y estaré encantado de poder grabar un episodio contigo.
Y ahora sí!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana.