COMEDOR SOCIAL PARA LOS MÁS NECESITADOS EN VIETNAM

Conoce este proyecto podrás acercarte a las personas y familias más desfavorecidas de la comunidad. Contribuye en su alimentación diaria y asiste a este programa dando lo mejor de ti.

  • Conoce la cultura y las costumbres trabajando mano a mano con la población local.
  • Contribuye a las necesidades primarias de la comunidad.
  • Aporta tus técnicas y conocimientos para un mejor desempeño.
  • Vive una experiencia única conociendo la cultura y a voluntarios de todo el mundo.
  • Participa en las tareas de alimentación para la comunidad.

¿En qué consiste este programa?

En este programa podrás ayudar y al mismo tiempo conocer todas las bellezas que ofrece un destino de voluntariado como Vietnam.

El voluntariado en Vietnam es la combinación perfecta que estabas buscando. Su deliciosa comida, sus famosas playas y sus impresionantes ríos, todo esto y mucho más en este país de la costa este de Asia. Tendrás la oportunidad perfecta para conocer y compartir con la gente, las comunidades, los niños y los jóvenes del proyecto y del país.

En este programa ayudarás a preparar almuerzos y servir comidas a un grupo de unas 500 personas (ancianos, trabajadores locales, personas con capacidades diferentes, estudiantes y niñas) que acuden cada día a por comida a bajo coste, de buena calidad y bien preparada.

Es probable que este programa sea una de las cosas más desafiantes, atractivas y a veces más agotadoras que harás en tu vida, en la que disfrutarás cada minuto.

Desde 2012, la tienda The Smile Food se abrió para ayudar a la gente proporcionando almuerzos a bajo coste por solo 2000 VND por comida (unos 10 céntimos de euro). La tienda está gestionada por una ONG junto con lugareños apasionados y tus esfuerzos también serán muy apreciados.

¿Cómo es el día a día y que haré como voluntario?

Un día típico de voluntariado comienza con un desayuno en el alojamiento con todos los voluntarios. Los voluntarios se dirigen al proyecto (en autobús o a pie, dependiendo de la zona asignada), donde se reúnen con el coordinador local para ver qué actividades hay previstas para el día.

A lo largo de la mañana cada voluntario contribuye a la tarea asignada. Se hace una parada para comer y, en función de las necesidades, se continúa con las tareas o se dispone de tiempo libre.

 El voluntario puede visitar zonas cercanas en su tiempo libre. Por la noche, el grupo cena y se prepara para el día siguiente.

Las actividades generales que realiza el voluntarios son:

  • Talleres de higiene y salud.
  • Preparar bandejas de comida.
  • Tareas de limpieza.
  • Elaboración de platos saludables.

Requisitos para participar

  • Tener más de 18 años (excepto si viajas con tus padres).
  • Cubrir el coste del programa según semanas.
  • Disponer de un seguro de viaje obligatorio.
  • Respetar las culturas y religiones.
  • No tener antecedentes penales.
  • Ser proactivo.
  • Seguir las normas de los alojamientos y proyectos locales.
  • Disponer de un billete de entrada y salida al país en tiempo permitido de turista.
  • Tener un pasaporte en vigor con más de 6 meses.
  • Certificado de delitos penales y Cv.
  • Inglés fluido.

¿Dónde estaré y cuándo tengo que llegar?

¿Dónde estará el alojamiento?

El aeropuerto al que debes llegar es el Aeropuerto Internacional de Tan Son Nhat (SGN), en Vietnam. Si llegas los sábados o domingos entre las 6:00 am y las 22:00 pm, serás recogido en el aeropuerto, en caso de llegar en otro horario la coordinación local te indicará cómo llegar o te indicarán si tiene algún cargo extra.

Una vez llegas te alojarás en la casa del voluntario, ubicada en Ho Chi Minh.La casa del voluntario tiene habitaciones que compartirás con otros voluntarios (entre 4 y 6 personas), también compartirás los baños y las zonas comunes. La casa dispone de seguridad las 24 horas del día, de Wifi,  posee ropa de cama para cada voluntario, tiene aire acondicionado y agua caliente.

Fechas y método de llegada

El programa está abierto durante todo el año, tu horario será de lunes a viernes, alrededor de 4-5 horas repartidas en las mañanas o tardes según necesidades.

Recomendable llegar durante el fin de semana, ya que el proyecto empieza cada lunes donde se realizará tu presentación. Si llegas el sábado o domingo entre las 6:00 am o las 22:00 pm serás recogido en el aeropuerto, sino ellos te indicarán cómo llegar al proyecto.

¿Cuánto tiempo puedo ir?

Podrás estar en el proyecto desde 2 semanas hasta 12 semanas. 

¿Cómo hago para apuntarme?

Para apuntarte es muy sencillo, solo tienes que seguir 5 pasos muy importante es lo primero una vez que hayas leído bien todo lo que incluye y no incluye y los costes que lo tienes en la pestaña del país.

  1. Rellena este formulario con las fechas que tú quieras.
  2. Recibes una confirmación oficial de plaza.
  3. Realiza una 1º aportación de inscripción al programa.
  4. Realizas una videollamada con la coordinación para preparar mejor tu llegada.
  5. Firmar el acuerdo de voluntariado internacional y completar el resto de la aportación económica según te indique tu coordinador.

¿VIENES?

¿Qué puedo ver durante el fin de semana?

Viajar por tu cuenta a Vietnam es muy fácil, hay muchos autobuses, trenes y agencias, así como el alquiler de motos es muy asequible. Descubrirá muchas actividades de todo tipo y para todos los gustos. No olvide pasear por sus calles y descubrir la gastronomía local.

Algunos de los lugares que podrá ver son:

  • Hanói, la capital
  • Crucero por la bahía de Halong
  • Recorrer la zona de Ninh Binh.
  • Visitar el Parque Nacional de Phong Nha.
  • Descubrir la antigua ciudad de Hue
  • Pasear por las calles de casas amarillas de Hoi An

No olvides hacer muchas fotos, ¡recordarás cada rincón!