Programas de educación básica
En el proyecto de voluntariado de educación básica en Mexico, se da un acompañamiento en el proceso educativo y de formación a la comunidad escolar del centro educativo Ciencias y Humanidades Simón Bolívar S.C. Para ello, en este voluntariado en México se trabaja con niños entre 5 a 15 años en actividades que fortalecen la interculturalidad y el bilingüismo entre la infancia.
Las actividades y proyectos escolares que el voluntariado de educación básica realiza están dirigidos a potenciar el aprendizaje de los niños y niñas durante las clases y en horarios extraescolares para quienes presentan mayor dificultad en el aprendizaje, a través de ambientes de trabajo colaborativo y situado, es decir desde contextos y situaciones cercanas a la realidad de los niños y niñas, para producir un aprendizaje significativo y para la vida en comunidad.
En general los voluntarios apoyan en el aula de clase con todas las actividades diarias programadas, se involucran en trabajo extra escolar, participan en proyectos culturales como: festivales y fiestas locales. Además de en las actividades de vinculación escuela-comunidad presentes en los voluntariados en escuelas. También pueden proponer y realizar actividades que ayuden a estimular y motivar a los niños para conocer un poco más de su entorno y el mundo.
¿Qué haré como voluntario en educación básica?
En el programa de voluntariado de educación básica en México estarás apoyando en las siguientes actividades:
- Asistencia durante las clases de inglés, en este caso los voluntarios deben contar con un nivel demostrable de la lengua.
- Apoyo académico a los niños y niñas durante la jornada escolar en materias de dominio del voluntario.
- Actividades deportivas, culturales y de integración dirigida a los niños.
- Impartición de cursos, talleres, pláticas y actividades de formación cívica y comunitaria, de derechos humanos, equidad e inclusión y educación medioambiental.
- Apoyo en taller de lectura y escritura creativa.
- Colaboración en la formación continua del profesorado según los temas de dominio del voluntariado.
- Trabajo de orientación con los padres, madres y tutores de los niños y niñas del colegio.
- Participación en el comedor escolar.
- Rehabilitación y restauración de las zonas comunes y de recreo del colegio.
- Colaborar en las actividades de incidencia “escuela- comunidad: faenas comunitarias, festivales escolares, proyectos colaborativos con otras escuelas locales, campamento intercultural, colectas y donaciones para organizaciones de ayuda social.
- Participación en las actividades de “Escuelita de verano”, en caso de que el voluntariado esté en el periodo de vacaciones.
Estas actividades pueden variar en el día a día, según el cronograma escolar. Los programas solamente están abiertos en periodo escolar.
La “Escuelita de verano” funciona sólo durante el receso de verano, a partir de la segunda semana de julio y dura 4 semanas.
No es necesario que tengas un título universitario o experiencia específica para la realización de las actividades formativas a realizar, pero si te pediremos:
- Seas mayor de edad.
- Una persona comprometida, participativa y empática.
- Que tengas entusiasmo.
- Cuentes con toda la disponibilidad para las actividades y tareas que se realizan en el proyecto.
¿Cuál será mi horario en el voluntariado de educación básica?
- Se colabora de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas. El horario asignado al voluntario dependerá del grupo que se le asigne al momento de integrarse al centro educativo teniendo como opciones de 8:00 a 12:00 o de 11:00 a 15:00 horas.
- El proyecto se desarrolla en el municipio de Zacatelco, a una distancia de 20 minutos, en transporte público, desde la casa del voluntario, ubicada en Tlaxcala, la capital de estado.
Tener en cuenta que esta programación del voluntariado de educación básica es en base al periodo escolar de México. Los horarios o la existencia de actividades extra escolares no se garantiza ya que depende de los niños que estén programados o inscritos en las actividades.
COORDINACIÓN EN EL PROYECTO
Durante tu programa tendrás una coordinadora general, aparte de directores de proyectos o encargados en los centros. En el caso de Tlaxcala tu coordinadora será Milén.
Coordinadora general
¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado de educación básica?
El alojamiento en tu voluntariado de educación básica en México se encuentra en Acuitlapilco, Tlaxcala te proporciona lo siguiente:
- Cama individual o doble. Compartes habitaciones con otros voluntarios, en función de la disponibilidad.
- El baño compartido
- Uso de zonas comunes
- Desayuno en la casa del voluntario (tostadas, café, leche, cereales, té, fruta) y el almuerzo en el colegio (menú de la organización).