Algo más que un paisaje!
La imagen de Kenia es una estampa de naturaleza parecida a una postal, pero es algo más que un paisaje. Es un viaje al origen y raíces de Kenia. Uno de sus numerosos valles, Riftl, atraviesa de Norte a Sur el país. Es considerado por muchos arqueólogos (debido a los descubrimiento encontrados) como el lugar de origen de la creación de la Humanidad.
Un país de tribus, más de 42 etnias con sus diferentes tradiciones, costumbres, indumentarias y diferentes lenguas, las oficiales, el inglés y el suajili. Kenia es conocida por tener una gran variedad de ecosistemas siendo el segundo país de África y el cuarto del mundo con mayor número de especies de aves.
Cuenta con 3 grandes núcleos urbanos, la capital Nairobi, Mombasa (ciudad portuaria) y Kisumu. Una de sus industrias más florecientes proviene del turismo. Durante muchos años, la atracción del turismo ha sido vital para la economia del pais y una parte que ha influido a ese crecimiento, ha sido la posibilidad de ver la vida natural de los animales a través de sus safaris. Sin duda, su hermoso paisaje es muy atractivo puedes contemplar la belleza de los animales en su hábitat natural.
¿Quieres saber un poco más de los programas de voluntariado en Kenia?
Parques y reservas
El 8% del suelo en Kenia está dedicado a parques y reservas naturales, por ejemplo, el Lago Victoria, es el segundo lago de agua dulce más grande de la Tierra. El Masai Mara es el parque más famoso, debido a que cuenta con la mayor reserva de animales ( leones, elefantes, leopardos y cocodrilos) que se conoce. Para aquellos aventureros y amantes del alpinismo, el monte Kenia es la segunda montaña más alta de África, después del Kilimanjaro.
Además del Turismo, que representa el principal ingreso del país. También se encuentra los cultivos de café, té y cereales como otra fuente de ingresos importante. Obviamente Kenia es un país en desarrollo y no podemos olvidar los altos niveles de pobreza que existen en ciertas regiones y aunque el turismo es una fuente de ingresos y es relativamente segura, se aconseja siempre a los turistas que sean conscientes de posible asaltos y tomar precauciones.
Realidad social y mucho que avanza
Dejando atrás esta riqueza medioambiental y las luces de esa sabana africana cautivadora nos adentramos en las sombras de la realidad de Kenia. Durante muchos años, Kenia se ha visto afectada por escándalos de corrupción, guerras tribales, golpes de estado, ataques terroristas y crisis económicas.
Pero no solamente problemas económicos y políticos afectan al país, también sociales, entre ellos la amenaza del VIH según la Organización Mundial de la Salud, sitúa a Kenia como uno de los países como mas portadores del virus.
El escenario no es más halagüeño si miramos la violencia doméstica (que en ocasiones está socialmente tolerada), la lucha, entre otras batallas es la erradicación de la mutilación genital femenina, una de las formas de violencia contra la mujer más devastadora, o el matrimonio infantil. Una sociedad que todavía tiene que avanzar. Programas como el empoderamiento de madres jóvenes y la promoción de la educación sobre VIH son fundamentales para la base de la sociedad.
Sin duda Kenia es una experiencia que te marcará, llenandote de experiencias únicas e irrepetibles. Y además, una gran oportunidad para contribuir y ayudar a una sociedad, origen de la Humanidad, rica en tribus y costumbres.