Henry Miller decía “ Nuestro destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas”. ¿Sabes qué beneficios tienen las vacaciones solidarias? ¿Has contemplado usar tus vacaciones para hacer algo solidario? Muchas organizaciones cuentan con oportunidades donde puedes ser parte de proyectos sociales, medioambientales, de construcción o médicos. En Adventure Volunteer cuentas con varias opciones de proyectos y destinos en los que puedes disfrutar de tus vacaciones y a la vez apoyar una causa social, ya sea aportando económicamente, ayudando en las actividades de un proyecto o poniendo en práctica tus conocimientos y habilidades.
Las vacaciones solidarias son la combinación perfecta para las personas con espíritu viajero y altruista. Te permiten sacar tu lado más solidario, además es una forma de viajar en familia, amigos o solo.
Entre los objetivos de las vacaciones solidarias están: disfrutar, aprender, generar un intercambio cultural e impactar de forma positiva en las comunidades o poblaciones con las que colaboras.
¿Qué son las vacaciones solidarias?
Actualmente un viajero solidario no solo hace turismo, ahora puede ayudar a mejorar la situación de otras personas, financiar proyectos o ayudar en el desarrollo económico de una comunidad mientras conoce un país. Por lo que sí pueden ser solidarias tus vacaciones.
Algo importante que tienen los viajes solidarios son las ganas de ayudar. No es solo apoyar a una ONG en sus proyectos, conocer lo que hacen o como lo hacen, también es formar parte de esa gran familia de voluntarios. Estos son algunos de los proyectos de los que puedes ser parte durante tus vacaciones de verano o invierno:
¿Cómo unir vacaciones solidarias y voluntariado?
Pueden parecer lo mismo, pero hay diferencia. Los viajes solidarios, también conocidos como turismo solidario es una alternativa al turismo tradicional. Es una forma de viajar siendo parte de un proyecto de voluntariado en poco tiempo, mientras que el voluntariado, implica mayor compromiso, tiempo y constancia, suelen ser de mayor participación.
Las vacaciones solidarias son una buena forma de iniciar en el voluntariado. En ambas opciones tienes la oportunidad de ayudar, conocer otras realidades, conocer otras formas de vida y ver un país de forma distinta a la que estamos acostumbrados.
Aunque dos semanas puede parecer que no dejas un impacto significativo, no es así, puedes dar seguimiento al proyecto del que fuiste parte y ver como ha ido avanzando.
¿Por qué hacer unas vacaciones solidarias?
Hay muchas formas de viajar y conocer el mundo, una de ellas es usando tus vacaciones solidarias para realizar un voluntariado o un viaje solidario. Este te posibilita crecer a nivel personal y profesional, además de vivir momentos que se quedan para siempre y generar un intercambio cultural con las personas que te encuentras en el camino.
Para que tu experiencia sea más satisfactoria y funcione, lo recomendable es participar mínimo 2 semanas. El proceso de adaptación para cada voluntario es distinto. En muchas ocasiones cuando ya estás acostumbrado a la rutina ya te tienes que ir. Si lo que buscas es involucrarte de manera más profunda, te recomendamos participar más de 4 semanas.
Ventajas de combinar vacaciones y voluntariado
Es importante saber que buscas al realizar un viaje solidario, ya que podemos tener intereses, necesidades y expectativas distintas a los demás. Lo que puede ocasionar que tu experiencia no sea como la habías imaginado.
Algunas de las cosas que puedes hacer con este tipo de viajes son:
- Conocer un país desde otra perspectiva.
- Contribuir al desarrollo de las comunidades.
- Salir de la rutina
- Visitar lugares alternativos, no solo los que siempre solemos ver.
- Viajar de forma más responsable y respetuosa.
- Conocer a otros viajeros
- Puedes descubrir prácticas profesionales diferentes
- Fomentar la economía local
Hay muchos motivos para usar tus vacaciones en acciones sociales. Sabemos que a muchos se nos puede dificultar viajar, por la economía, pero no es necesario hacerlo fuera de tu país, también puedes hacer voluntariado en tu país de residencia o participar de jornadas de fines de semana o actividades especificas.
Un viaje solidario te permite conectar con la gente local, conocer otras culturas, costumbres, además de ayudar a través del voluntariado.
¿Qué piensas tú?