Proyectos de escuelas en Panamá – Voluntariado enseñanza

El viaje del voluntario 

VOLUNTARIADO EN PANAMÁ

Hoy sábado 13  de Julio de 2019,  Ya empezamos con los episodios Flash, estamos en directo desde Panamá, y hoy le voy a dedicar el episodio a todas las personas que cuando les pides que te hagan una foto, te hacen varias , en horizontal , en diagonal, y se preocupan realmente que salgas bien. Bueno pues yo soy uno de esos, y se que somos un montón de buena gente por el mundo preocupándonos de los detalles más pequeños, 

Como nuestra compañera Evelin,  coordinadora general de Panamá y del la escuelita de  Eve, a quien ya conocéis, estuvo anteriormente en este podcast hablándonos de su país y de los proyectos, y Ahora nos va a hablar del inicio de la temporada de La escuelita

Pero antes como siempre, adventurevolunteer.org Organización de voluntariado internacional, prácticas universitarias, turismo responsable, viajes medioambientales, voluntariados corporativos.

Ahora si! voluntarios!!

Empezamos el nuevo episodio de este sábado en el viaje del voluntario.

Muy buenos días Evelin, estoy otra vez contentísima de tenerte aquí en él podcast

Buenos días Sergio, es un placer  estar en el podcast de “el viaje del voluntario”

Cuenta a los a los voluntarios que todavía aún no se conocen tu función en la asociación en la parte local…

Desde que os recoja en el aeropuerto, serás llevado al pueblo de Chame donde os daremos una inducción, os explicaremos la cultura, presentación de los compañeros, la historia y posterior una inducción del programa donde colaborarás.

¿ Evelin,  En qué consisten las actividades de la escuelita de Chame ?

Dentro del programa tenemos tres proyectos donde los voluntarios de la escuelita de Eve en Chame , Panamá podrán desarrollar.

  1. Enseñanza en centros
  2. Atención personalizada en casas
  3. En la escuelita: el patio de casa actividades lúdicas y formativas

Me consta que tenéis un sistema en el colegio de aulas y de salones donde asignas a cada voluntario 

¿En qué se basa ser voluntario de enseñanza y cómo se hace?

Se asigna a cada voluntario un aula según sus habilidades, su compromiso o estudios.

El voluntario es guiado por la coordinación y la dirección del centro, aún así siempre tiene un espacio para desarrollar sus habilidades

¿Cuál es el  perfil de voluntario que participa en estas actividades?

Para ser voluntario o realizar un voluntariado internacional, tienes que tener en cuenta

  • Perfil empático
  • Edad mayores de dieciocho años
  • Actitud positiva, trabajo en equipo y respeto a la cultura.
  • Tiempo desde 2 semanas
  • Apto para estudiantes, empresas, también gente mayor o jubilada

¿Dónde está el proyecto de la “Escuelita”?

El proyecto de la escuelita de Chame Panamá está en:

  • Está en el país de Panamá, entre Colombia y Costa Rica, a una hora y media de la ciudad
  • Es un pueblo a orillas de Pacífico panameño, muy auténtico  y sin extranjeros.
  • Desde hace ya 4 o 5 años, se ha estado colaborando para esta comunidad.

¿Que otros programas hay en Panamá?

Además podrás colaborar en otro programas en Panamá 

¿Porque recomiendas a los voluntarios que vengan a los proyectos de Panamá?

Recomiendo a los voluntarios que vengan a los programas de Panamá de Adventure Volunteer junto a la escuelita de Eve.

  1. por la ayuda
  2. Por tu experiencia
  3. País seguro
  4. Playas de ensueño san blas bocas
  5. Por el país que no se conoce.

Así que ya sabéis Voluntarias y voluntarios, voluntariado en Panamá para 2019 o 2020,  aquí tenéis a una gran coordinadora y gran persona con la que no sólo disfrutarás sino que te harás una amiga para siempre.

Y si aún así te quedan dudas, me envias un correo a sergio@adventurevolunteer.org, ya sabéis  voluntarias y voluntarios, os espero este verano 2019 en Centroamérica con mucha fuerza y todas estas aptitudes para realizar de vuestro viaje una bonita experiencia además de dejar el mayor impacto positivo posible.

Recordar para cualquier propuesta sobre la temática u otro tema, enviarme la ideas a  adventurevolunteer.org/consultas. Os animo a visitar y conocer también el voluntariado de conservación de tortugas en Panamá y el voluntariado en el refugio de animales de Panamá.

Gracias a todos por estar ahí, por escuchar los podcast, por venir a los proyectos y por poner me gusta en iVoox, o en Spotify o 5 estrellas en iTunes .

Y ahora sí!! me despido de todos, os deseo un feliz sábado, un bonito domingo …Y hasta la próxima semana. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *