Programas de voluntariado de salud
Si eres estudiante universitario de medicina, o de alguna otra especialidad dentro de esta rama sanitaria, en Adventure Volunteer te animamos a poner en práctica todos tus conocimientos y habilidades en nuestro proyecto o programa de voluntariado de salud en Perú. Una excelente oportunidad de poder colaborar en diferentes clínicas o postas médicas de dicho país y participar en las actividades de salud comunitaria que se realicen en comunidades de la región como pueden ser Cusco, a través de los programas de nuestra asociación que tenemos dentro del voluntariado en Perú.
En estos proyectos de medicina y salud, no sólo se reforzará el conocimiento, aprendizaje y diagnóstico que has adquirido a lo largo de tu etapa de estudiante, sino que, también tendrás la oportunidad de ver las diferentes metodologías aplicadas a tratamientos en distintas afecciones o enfermedades comunes, que te permitirán tener otra perspectiva de las prácticas sanitarias más habituales en países en vía de desarrollo como puede ser en el voluntariado de salud en Perú.
¿Qué haré como voluntario de salud en Perú?
El proyecto de voluntariado médico o en hospitales, no te limita únicamente a estar en los centros o postas médicas, pues también podrás obtener experiencia de las revisiones y seguimiento que se realizan en otras comunidades andinas de Cusco. Eso sí, siempre bajo la supervisión de un profesional o coordinador médico del proyecto de dicha región.
Algunas de las tareas en las que participa el voluntario de salud en Perú son las siguientes:
- Acompañar y colaborar en las tareas junto con un profesional de tu especialidad sanitaria.
- Proporcionar atención médica básica en las diferentes regiones en las que se colabora.
- Participar en la planificación y organización de campañas médicas en el lugar de origen.
- Colaborarás en talleres informativos sobre la prevención de enfermedades de transmisión.
- Realizarás exámenes y análisis para el diagnóstico clínico de enfermedades infecciosas.
¿Dónde colaboraré como voluntario en el voluntariado de salud?
En el voluntariado de salud en Perú, el voluntario sanitario y estudiante universitario participará en diferentes áreas de actuación dependiendo del voluntariado en hospitales que elija o de la rama sanitaria en la que esté especializado.
Dependiendo de ello encontraremos dos zonas de trabajo:
Escuelas: En donde se realizarán diferentes acciones de prevención de enfermedades, vacunación, visitas a domicilio y la realización de diferentes talleres de prevención para los niños y los padres. Algunos de los talleres sanitarios que se desarrollan van desde la nutrición, prevención de enfermedades o talleres de higiene, hasta campañas médicas.
Salud comunitaria en postas médicas: En estos centros médicos que recuerdan a un ambulatorio, el voluntario médico se involucrará en las áreas siguientes siempre y cuando tenga las suficientes capacidades para ello:
- Medicina general
- Nutrición
- Psicología
- Odontología
- Enfermería
- Pediatría
- Obstetricia
- Laboratorio
¿Cuáles son los requisitos para hacer el voluntariado de salud?
Para poder participar en el voluntariado de salud en Perú, el estudiante universitario en cuestión deberá reunir los siguientes requisitos. A diferencia de otros voluntariados, en estos programas el participante sí debe contar con experiencia previa y conocimientos sólidos sobre distintas especialidades sanitarias. De este modo, se garantiza una correcta praxis en el lugar de trabajo y un correcto desarrollo por parte del voluntario que desee colaborar.
- El candidato deberá ser estudiante o profesional en el área de la salud.
- Tener 18 años mínimo para hacer un voluntariado y 21 años para las prácticas.
- El participante deberá adaptarse a las costumbres y cultura de lugar de origen.
- Tener un nivel intermedio del idioma español para garantizar el desarrollo del programa.
- Contar con un tiempo mínimo de participación en el voluntariado de 4 semanas.
- A su vez, se requiere de una carta de presentación o motivación para poder participar.
- El interesado tendrá que presentar un proyecto y contestar a las siguientes preguntas:
¿Cuál es su especialidad o la que tiene pensado cursar?
¿En qué área desea realizar su voluntariado o prácticas médicas?
¿Dónde te gustaría colaborar, en un hospital o centro de salud?
¿Cómo es el alojamiento en el voluntariado de salud en Perú?
Durante tu participación en el programa del voluntariado de salud en Perú, te alojarás en la casa (cuartos) destinados para los voluntarios en el centro histórico de Cusco. En el alojamiento para voluntarios se proporciona lo siguiente:
- Cama en habitación compartida con otros voluntarios
- Zonas comunes de la casa disponibles para voluntarios
- Lavandería para lavar a mano
- Cocina equipada
- Agua caliente
- WIFI